Publicidad
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habló sobre el reciente ataque de Estados Unidos hacia presunta embarcación con droga.
Tras la captura, el sujeto fue trasladado inmediatamente al centro penitenciario de máxima seguridad La Roca, en Guayas.
Hay otro dato que Petro prefiere omitir y que se refiere a la evolución de la producción de coca en Colombia.
“Si eres un narcoterrorista que contrabandea narcóticos en nuestro hemisferio, te trataremos como tratamos a Al Qaeda”, añadió el jefe del Pentágono.
El mandatario destacó los operativos contra minería ilegal y narcotráfico que se realizan en el país.
Trump calificó la gestión de Petro como ineficaz para frenar el narcotráfico y describió a Colombia como una “guarida de drogas”.
CNN entrevistó a la hermana del supuesto pescador, quien negó que fuera un delincuente. Pero el ecuatoriano fue liberado en el país.
“Estos ataques continuarán, día tras día”, dijo el titular del Departamento de Guerra, Pete Hegseth.
El presidente estadounidense aseguró que su país interrumpió toda financiación a Colombia.
El pronunciamiento surge en medio de roces con Estados Unidos, que acusa a Colombia y Venezuela de vínculos con el tráfico de drogas.
El ciudadano chino sería el abastecedor de fentanilo de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
Alejandro Carranza murió durante uno de los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones acusadas de transportar droga en el Caribe.
El mandatario colombiano indicó que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas.
Trump retiró hace un mes a Colombia la condición de país aliado en la lucha contra el narcotráfico, por la que recibía cientos de millones de dólares.
Francisco Zumárraga, jefe de la Policía en la Zona 8, indicó que la carga tiene un valor estimado de $ 210.000 a nivel local y en el exterior de $ 1′100.000.
Domingo 19 de octubre: el chantaje del narcoterrorismo.
Es la primera vez que hay sobrevivientes en estos bombardeos que dejan al menos 29 muertos desde el 2 de septiembre.
Según primer mandatario de EE. UU., la embarcación tipo submarino llevaba alcaloides.
El presidente colombiano aseguró este jueves que “Colombia podría ayudar a Ecuador en estrangular la salida de cocaína por el pacífico ecuatoriano”.
“Ciertamente estamos pensando ahora en la tierra, porque ya tenemos bien bajo control el mar”, declaró el presidente de Estados Unidos.