La Justicia estadounidense acusó a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera por tráfico de fentanilo.

Además, inculpó el viernes 14 de abril de 2023 a proveedores chinos de precursores químicos necesarios para fabricar este opiode “que causa estragos en Estados Unidos”.

Publicidad

“El Departamento de Justicia ataca todos los aspectos de las operaciones del cartel” (de Sinaloa), informó el fiscal general Merrick Garland en una rueda de prensa en la que dio cuenta de medidas contra la “la mayor, la más violenta y la más prolífica operación de tráfico de fentanilo del mundo”.

Los cargos se hicieron públicos el viernes en el Distrito Sur de Nueva York contra 28 personas, entre miembros del Cartel de Sinaloa -incluidos Los Chapitos

fiscal general Merrick Garland

Pero alcanzan igualmente a proveedores en China de precursores químicos, un intermediario con sede en Guatemala que compra estas sustancias en nombre del cartel, operadores de los laboratorios clandestinos en México donde se fabrica fentanilo, un proveedor de armas y varios implicados en lavado de dinero.

Publicidad

En palabras del fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, “la mayor y más prolífica operación de tráfico de fentanilo del mundo” la “alimentan” compañías farmacéuticas chinas”.

El tráfico del potente fentanilo ¿otra herencia del “Chapo” Guzmán? Se dice que envió emisarios a China para el negocio

Joaquín "El Chapo" Guzmán está encerrado en una pequeña celda en una de las zonas de más alta seguridad de ADMAX Florence. Foto: Instagram

Quiénes son los hijos de El Chapo Guzmán

La acusación, indicaron la AFP y BBC Mundo, recae en tres de los hijos del exjefe del Cartel de Sinaloa. Se trata de Ovidio Guzmán López, Jesús Alfredo Guzmán Salazar e Iván Archivaldo Guzmán Salazar.

La agencia EFE recordó que son 4 los hijos de Guzmán Loera en la mira de la justicia y nombra a Joaquín Guzmán López. A ellos los llaman “Los Chapitos”.

¿Quiénes son ‘Los Chapitos’ y por qué valen millones de dólares por cabeza? Conozca estos líderes de una célula del Cártel de Sinaloa

Señalamientos contra Los Chapitos

Desde EFE expusieron que el Departamento de Justicia “apunta que presuntamente usaron aviones de carga, aeronaves privadas, submarinos y otras embarcaciones sumergibles y semisumergibles, portacontenedores, embarcaciones de suministro y pesqueras, lanchas rápidas, autobuses y vagones de ferrocarril, entre otros, para transportar drogas y precursores químicos”.

Siete miembros de la red ya han sido detenidos en 4 países, afirmó la directora de la DEA, Anne Milgram, para quien el Cartel de Sinaloa y Los Chapitos son los principales responsables del fentanilo que “inunda” Estados Unidos.

Dos de los acusados, Iván y Jesús Alfredo Guzmán Salazar son líderes del Cartel, junto con Ovidio Guzmán López, imputado en una acusación separada, también revelada hoy (14 de abril), por su papel en actividades de fabricación y tráfico para el Cartel

fiscal general Merrick Garland

En otra acusación formal en Nueva York “figura el nombre de otro Chapito, Joaquín Guzmán López, y los cuatro en otra inculpación, esta vez en un tribunal del Distrito Norte de Illinois”.

El secretario de Justicia, citado por la AFP, explicó cómo funciona esta “red compleja”.

Desprecio por la vida… “devorados por tigres”

Reseñó la agencia AFP que Garland puso algunos ejemplos del desprecio del Cartel de Sinaloa por la vida de las personas:

Dieron de comer algunas de sus víctimas, vivas o muertas, a los tigres de Los Chapitos

fiscal general Merrick Garland

Sostuvo que dos acusados probaron el fentanilo en “individuos que estaban atados”, los sicarios torturaron, a veces durante horas, y mataron a miembros de las fuerzas de seguridad mexicanas, intimidaron a civiles...”.

El fentanilo, 50 veces más potente que la heroína, está causando “la peor crisis de droga en la historia de EE. UU.”

Cómo opera esta red

El secretario de Justicia, citado por la AFP, explicó cómo funciona esta “red compleja”.

Primero, el cartel negocia la venta y el envío de precursores químicos de fentanilo, principalmente de China, a laboratorios clandestinos en México donde se fabrica el opioide y que están “custodiados” por narcos “que brutalizan y aterrorizan” a los mexicanos, afirmó.

Desde los laboratorios, los traficantes trasladan el fentanilo de México a Estados Unidos.

Los hijos de El Chapo heredaron un imperio mundial del narcotráfico, lo hicieron más despiadado, más violento, más letal y lo usaron para propagar un nuevo veneno, el fentanilo.

Anne Milgram

Esta potente droga “mata a más estadounidenses de entre 18 y 45 años que el terrorismo, los accidentes de tráfico, el cáncer o el covid-19″, aseveró Milgram.

Lo pasan de contrabando por tierra, mar, aire y túneles subterráneos, precisó.

“Saben que están envenenando y matando estadounidenses; sencillamente no les importa porque ganan miles de millones de dólares haciéndolo”, aseguró.

El fentanilo es un opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.

Anne Milgram

Paralelamente, el Departamento de Estado ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por la captura de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar y 5 millones por Joaquín Guzmán López.

(I)

Te recomendamos estas noticias