Un colectivo de habitantes de las urbanizaciones ubicadas en la vía a la costa, en Guayaquil, reportó este 3 de diciembre la muerte de un tigrillo de la especie Leopardus pardalis, subespecie pusaeus, típica del centro y sur de la Costa ecuatoriana.
La organización, mediante sus redes sociales, reportó que el felino habría estado huyendo del incendio forestal en cerro Azul, que hasta ahora ha arrasado con 36 hectáreas de vegetación y afectado a 82 en total. El animal murió frente a una de las urbanizaciones del sector.
Publicidad
A pesar del pronunciamiento del colectivo, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) aclaró mediante un comunicado que el desplazamiento del animal a la vía principal no estuvo vinculado al incendio, pues “es poco probable que se haya movilizado por aproximadamente 14 kilómetros desde la zona del incendio hasta el sitio donde fue encontrado”, esto de acuerdo a datos de georreferenciación.
Técnicos de la Reserva de Producción de Fauna Manglares El Salado acudió al sitio a verificar el reporte de la muerte del tigrillo. Confirmaron un fallecimiento y determinaron que presentaba varios golpes, de acuerdo al MAATE.
Publicidad
Leopardus pardalis pusaeus está considerado como una especie vulnerable según la Lista Roja de Mamíferos del Ecuador, publicada en 2021.
12 descargas aéreas se han realizado para contrarrestar incendio en cerro Azul
Los bosques de vía a la costa, que también incluyen al Bosque Protector Cerro Blanco, todavía sirven de refugio para especies icónicas del bosque seco de la Costa, como el yaguarundi, el coatí, el tigrillo y el mono aullador. (I)