Publicidad
Científicos recomiendan que sea un área prioritaria para la conservación.
La nueva especie, de cola larga cuyo largo es de una pelota de tenis, lleva el nombre de Marc Hoogeslag.
La Fiscalía General del Estado lo procesa por su presunta participación en el delito contra la flora y fauna silvestres.
En el país se calculan unos 150 cóndores y cada año aumenta la amenaza de su conservación.
Ballenas jorobadas, delfines manchados, lobos y tortugas marinas son parte de las especies avistadas en aguas nacionales.
En la región Costa este felino está en peligro crítico de extinción.
Se afirma que los felinos y canes deambulan cerca de un criadero de los reptiles. Aunque hay normas de tenencia responsable, no se las respeta.
Los primates de edad juvenil han vivido en cautiverio, como mascotas, y se encontraban bajos de peso.
Los esfuerzos para conservar el pájaro brujo han dado resultados positivos.
El pequeño reptil pertenece al género Selvasaura (Selvasaura mamaduluae).
Estos quelonios son parte del remanente de neonatos del Programa de Reproducción en Cautiverio, que se cerró en el 2021.
La exhibición sobre el archipiélago de Ecuador se abrirá el próximo 7 de abril. El objetivo es impulsar la conservación de este patrimonio natural.
El principal peligro para estos animales es la pesca ilegal en su hábitat natural.
Doce de las catorce especies de grandes ballenas utilizan el océano Pacífico Oriental como una zona central para sus migraciones, indica WWF.
En una travesía de investigación se observó a leones marinos, en Salango, y a ballenas tropicales.
Las especies protegidas requieren de mejores métodos de control porque la delincuencia utiliza todo tipo de estrategias para traficarlas.
Son mamíferos de los que se desconoce sus rutas migratorias, al igual que parte de su comportamiento o las causas por las que arriban a las aguas del país.
Habitan en la Costa, en las estribaciones de los Andes y la Amazonía. No son agresivas con el ser humano, pero pueden atacar si se sienten acorraladas.
Pat consta como nacido en el Safari Park del Zoológico de San Diego el 14 de julio de 2013 bajo un programa de crianza de conservación.
Una ballena azul de 18 metros de largo fue observada cerca de la costa de la Isla de la Plata, en Manabí, el 22 de enero último.