534.980: esa es la cantidad de nuevos contratos que fueron registrados en el Sistema Único de Trabajo entre el 1 de enero y el 11 de diciembre de 2023.
El Ministerio del Trabajo los registra y detalla todos los tipos de contratos ejecutados durante los últimos doce meses.
Publicidad
Hasta diciembre sumaban 534.980 nuevos empleos; casi la mitad son por contratos indefinidos, es decir, 223.454. Por debajo de los 100.000 está el contrato especial emergente, con 95.820, y el de por obra o servicio determinado dentro del giro del negocio, con 75.747.
Además, hay 29.062 contratos de jornada parcial permanente; del sector productivo son 33.748; por obra cierta, 17.861; y por temporada, 11.930.
Publicidad
La cifra general fue superior a la del 2022, cuando hubo 299.273 contrataciones. En 2021 eran 199.562, y en 2020, año de la pandemia de COVID-19, fueron 134.233. En 2023, la mayoría que tiene empleo son los hombres, con 356.786, y solo 178.194 son mujeres.
En tanto, a noviembre de 2023, el empleo adecuado/pleno aumentó, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). La tasa era del 35,6 % (2′981.886), y a noviembre de 2023 es de 35,8 % (3′037.803).
En cuanto al género, los hombres tienen más oportunidades, con el 40,8 %, y las mujeres tienen el 28,7%.
El subempleo, que consiste en personas con empleo que, durante la semana de referencia, percibieron ingresos inferiores al salario mínimo y/o trabajaron menos de la jornada legal y tienen el deseo y disponibilidad de trabajar horas adicionales, bajó. En noviembre de 2022 era del 22,9 % (1′921.319), y en el mismo mes del 2023 era de 21 % (1′783.421).
Mientras que la tasa de desempleo se ubicó en 3,5 %, lo cual significa que hay 293.581 ciudadanos sin trabajo. Eso con el INEC. Las datos del Ministerio del Trabajo revelan que hay 809.996 actas de finiquito, es decir, empleos que se perdieron.
Otros contratos
Por debajo de los 10.000 está el contrato eventual, con 8.493 personas; por tarea, con 6.031; el de entre artesanos y operarios, con 5.175; luego el verbal, con 3.608; y contrato a destajo, con 4.563.
Además, hay 3.100 contratos a servicio doméstico, 2.182 de eventual discontinuo y 1.902 de transporte.
Listado completo de contratos en 2023:
- Contrato indefinido (223.454).
- Contrato especial emergente (95.820).
- Contrato por obra o servicio determinado dentro del giro del negocio (75.747).
- Contrato de jornada parcial permanente (29.062).
- Contrato sector productivo (33.748).
- Contrato de obra cierta (17.861).
- Contrato de temporada (11.930).
- Contrato eventual (8.493).
- Contrato por tarea (6.031).
- Contrato entre artesanos y operarios (5.175).
- Contrato a destajo (4.563).
- Contrato verbal (3.608).
- Contrato de servicio doméstico (3.100).
- Contrato eventual discontinuo (2.182).
- Contrato sector turístico (2.154).
- Contrato de transporte (1.902).
- Contrato especial para la educación superior particular (1.589).
- Contrato joven (1.488).
- Contrato agrícola (1.476).
- Contrato eventual continuo (1.400).
- Contrato a plazo fijo (1.130).
- Contrato ocasional (901).
- Contrato bananero (532).
- Contrato de emprendimiento (469).
- Contrato florícola (378).
- Contrato florícola permanente (331).
- Contrato de aprendizaje (161).
- Contrato jóvenes en formación (107).
- Contrato agrícola por actividades a jornada parcial (77).
- Contrato a domicilio (42).
- Contrato para adolescentes (27).
- Contrato de trabajo por proyecto a jornada especial completa para el sector manufacturero (17).
- Contrato ganadero parcial permanente (12).
- Contrato bananero parcial discontinuo (5).
- Contrato turístico permanente (2).
- Contrato turístico por evento parcial discontinuo (2).
- Contrato zona franca (2).
- Contrato de maquilado (1).
- Contrato a plazo fijo con periodo de prueba (1).