Dos mapaches cangrejeros (Procyon cancrivorus) fueron trasladados el pasado 6 de septiembre del centro de paso del Proyecto Sacha, donde estaban siendo rehabilitados, hacia el centro de rescate y rehabilitación de la fundación en Santa Elena.

Ahí los mapaches tendrán un espacio amplio dentro del bosque seco, su hábitat natural. Ambos fueron rescatados durante trabajos de remoción de tierra para construir una urbanización.

Denuncian ampliación de 62 km de vías en territorio Achuar sin permisos ambientales

“Este avance representa tanto una victoria técnica como un símbolo de esperanza para la recuperación de una especie sometida a la presión del desarrollo urbano”, indicó la organización mediante un comunicado.

Publicidad

Biólogos, veterinarios, voluntarios y miembros de la comunidad participaron en el proceso de rehabilitación y traslado de los animales hacia su nuevo espacio enriquecido, que les permitirá “reaprender a sobrevivir en su ecosistema”.

La población costera del mapache cangrejero está casi amenazada, según la evaluación disponible para la especie en el Libro Rojo de los mamíferos del Ecuador.

Está cubierto de verrugas y las hembras son más grandes que los machos: así es el sapo descubierto en Ecuador

“Esta condición no debe interpretarse como señal de seguridad: los efectos acumulativos del urbanismo, fragmentación del hábitat y falta de medidas de conservación local ponen en riesgo la viabilidad de poblaciones silvestres individuales”, explica el comunicado del Proyecto Sacha.

Publicidad

La organización también está rehabilitando a otros dos mapaches que todavía no están listos para ser trasladados, además de varios mamíferos, aves y reptiles heridos o desplazados como consecuencia de las actividades humanas. (I)