Son cuatro renacuajos de sapo arlequín de Mindo (Atelopus mindoensis) que fueron encontrados en la reserva Arlequín, de acuerdo con una publicación de Fundación Khamai.

“¡Son los primeros avistados desde 1977 y la única vez que se fotografía con vida la etapa larval de la especie! Este hallazgo evidencia un reclutamiento exitoso y un crecimiento poblacional exitoso en el sitio de redescubrimiento. Hay esperanza para la especie, pero aún necesitamos ayuda para salvar su hábitat”, indica Khamai.

El bosque La Prosperina refugia especies en peligro entre sus más de 220 tipos de aves y mamíferos

La fundación menciona que el proyecto busca salvar la única población conocida del sapo arlequín de Mindo, una especie que está en peligro crítico de extinción, redescubierta en 2019 tras 30 años de considerarse extinta.

Publicidad

Los renacuajos de ‘Atelopus mindoensis’ fueron vistos por última vez en 1977 hasta que un equipo descubrió cuatro individuos el 5 de septiembre de 2025. Foto: Cortesía de Amanda Quezada.

“El proyecto implementará un programa de monitoreo de respuesta rápida, la creación de una colonia de respaldo ex situ basada en renacuajos y la creación de una reserva para proteger el hábitat de la única población sobreviviente. Todas estas acciones buscan aumentar la densidad poblacional y, en última instancia, ayudar a salvar a la especie de la extinción”, sostiene Khamai.

Los renacuajos fueron reubicados en el Centro Jambatu de Conservación de Anfibios para fundar una colonia de salvaguardia ex situ.

¿Qué significa que un río de Ecuador sea declarado sujeto de derecho?

Una reserva clave

El equipo de Fundación Khamai realizó los estudios de renacuajos utilizando tanques de plástico con fondo transparente en tramos poco profundos del río durante el día. Foto: Cortesía de Amanda Quezada.

En tanto, la reserva Arlequín se encuentra en medio del área clave de biodiversidad de Mindo y la vertiente occidental del volcán Pichincha. Como tal, se reconoce como el hogar de poblaciones críticas de las especies amenazadas del mundo.

Publicidad

Hasta ahora se han registrado catorce especies amenazadas en la reserva, incluyendo el sapo arlequín de Mindo (Atelopus mindoensis), que una vez se creía extinto, el lagarto erizo romo (Echinosaura brachycephala), la rana de cristal de Lynch (Centrolene lynchi) y el hormiguero bigotudo (Grallaria alleni).

La fauna está compuesta principalmente por especies del bosque nuboso de mediana altitud, incluyendo mamíferos icónicos como el oso andino (Tremarctos ornatus), el puma (Puma concolor) y el recientemente descubierto olinguito (Bassaricyon neblina). (I)

También te puede interesar: