Quedarse sin empleo es una situación preocupante y no todos cuentan con un fondo de contingencia hasta encontrar una nueva oportunidad laboral.

Sin embargo, existe el mecanismo del seguro de desempleo para apoyarse económicamente durante un tiempo.

Publicidad

El seguro de desempleo está vigente en Ecuador desde el 2016. Este fondo se financia con los aportes del empleador del 1 % de la remuneración del trabajador, obrero o servidor privados y públicos en relación de dependencia; con los que se constituye un fondo de carácter solidario. Y el fondo solidario cubre el 70 % del salario básico unificado vigente a la fecha del evento, el cual se cancelará de manera fija y mensual, por todo el período que dure la prestación.

Fui despedido y mi empleador adeuda las aportaciones al IESS: ¿puedo cobrar el seguro de desempleo en Ecuador?

Hace poco el Gobierno envió a la Asamblea Nacional, con el carácter de económico urgente, el proyecto denominado Ley Orgánica para el Alivio Financiero y Fortalecimiento de las Generaciones en el Ecuador, ante la crisis energética que enfrenta el país y que impacta a los trabajadores y empresas.

Publicidad

Entre los cambios está que los afiliados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) que estén en relación de dependencia y pasen al desempleo durante los meses de noviembre y diciembre del 2024 y enero del 2025 podrán acceder inmediatamente al seguro de desempleo. Y estos se efectuarían automáticamente y sin más trámites, de forma mensual, a partir de que la calificación efectuada por el IESS sea procedente.

¿Hay una edad específica?

Para acceder al seguro de desempleo no hay una edad puntual. Es necesario cumplir una serie de requisitos. Tales como:

  • Que acrediten al menos 24 aportaciones acumuladas y no simultáneas en relación de dependencia, de las cuales al menos 6 deberán ser continuas e inmediatamente anteriores a la contingencia.
  • Que se encuentren en situación de desempleo por un periodo no menor a 60 días y hasta en un plazo máximo de 45 días posteriores.
  • Que no sean jubilados.

Hasta qué edad se puede cobrar el fondo de cesantía del IESS en Ecuador

Trámite

Para acceder a la prestación del seguro de desempleo, el afiliado debe realizar los siguientes pasos:

  • Ingresar la solicitud a través de la página web www.iess.gob.ec.
  • Ir a la sección “Trámites virtuales”.
  • Seleccionar “Afiliados”.
  • Clic en “Seguro de desempleo”.
  • Ingresar usuario y clave personal.
  • Realizar la solicitud del seguro de desempleo.
  • Verificar los datos de la cuenta bancaria.
  • Generar la solicitud.

Método de pago

Hay dos formas de pago. En la primera, el usuario puede recibir el valor al fondo solidario más el monto disponible en su cuenta individual de cesantía (siempre que tenga fondos disponibles) de la siguiente forma:

  • Pago 1: 70 % del promedio de los últimos 12 sueldos percibidos.
  • Pago 2: 65 % del promedio de los últimos 12 sueldos percibidos.
  • Pago 3: 60 % del promedio de los últimos 12 sueldos percibidos.
  • Pago 4: 55 % del promedio de los últimos 12 sueldos percibidos.
  • Pago 5: 50 % del promedio de los últimos 12 sueldos percibidos.

Mientras que, en la segunda, puede recibir solamente el porcentaje del fondo solidario con cinco pagos al 70 % del salario básico unificado vigente (322 dólares para el 2024). (I)

Te puede interesar: