Son 137 miembros los que conformarán la Asamblea Nacional, uno de los poderes del Estado. Y los ecuatorianos saldrán este domingo, 20 de agosto, a elegirlos en las urnas como parte de las elecciones anticipadas derivadas de la muerte cruzada aplicada por el presidente de la República, Guillermo Lasso, el pasado 17 de mayo.

La cifra de 137 asambleístas se calculó con base en el censo de población del 2010, según el cual éramos 14′483.499 ecuatorianos. Son 15 legisladores nacionales, 115 provinciales y 1 adicional por el Distrito Metropolitano de Quito, así como 6 del exterior.

Publicidad

Las provincias en donde se elige a más asambleístas son Guayas y Pichincha. En Guayas se elige a 20 legisladores, y en Pichincha, 16; seguidas de Manabí, en donde se elige a 9 asambleístas.

¿Cuánto tiempo gobernará el presidente que se elija el 20 de agosto de 2023 en Ecuador?

Según el calendario electoral, el 26 de octubre sería la entrega de credenciales para asambleístas. Pero no existe una fecha exacta de la posesión.

Publicidad

De hecho, el CNE había indicado que en el calendario electoral no hay una fecha precisa porque la proclamación oficial de resultados dependerá de los recursos que se interpongan y su respectiva resolución.

El artículo 91 del Código de la Democracia establece que los asambleístas se instalarán sin convocatoria previa diez días antes que lo haga el presidente de la República. Los representantes ante el Parlamento Andino se posesionarán ante la Asamblea Nacional cinco días antes que lo haga la presidenta o presidente de la República.

Y el artículo 32 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa señala que, en el caso de elecciones anticipadas, provocadas por la aplicación de los artículos 130 o 148 de la Constitución de la República, las autoridades se posesionarán quince días después de que se proclamen los resultados.

Pero el artículo 91 del Código de la Democracia menciona que, “en caso de elecciones anticipadas previstas en la Constitución o revocatoria del mandato, la posesión de los respectivos cargos no podrá ser posterior a 15 días contados desde la fecha de la proclamación de resultados”.

Por esta razón, se podría estimar que la Asamblea podría instalarse entre finales de octubre e inicios de noviembre.

¿Cuáles son las comisiones de la Asamblea Nacional?

  • Comisión de Justicia y Estructura del Estado
  • Comisión del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social
  • Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control
  • Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa
  • Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana
  • Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales
  • Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero
  • Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio
  • Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales
  • Comisión del Derecho a la Salud y Deporte
  • Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social
  • Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad
  • Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral
  • Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes
  • Comisión de Fiscalización y Control Político

El Parlamento deberá conformar, además, el Comité de Ética con cinco legisladores; es el organismo que juzga la conducta de los asambleístas. (I)