El Banco Central del Ecuador (BCE) indica que las criptomonedas no son de curso legal en el país y tampoco las reconoce como un medio de pago oficial, pero no prohíbe su compra y venta.

De hecho, hay personas que invierten en criptomonedas como el bitcoin, cuyo precio alcanzó un récord histórico de 109.000 dólares este 21 de mayo, de acuerdo con las plataformas que hacen seguimiento al precio de estas, como Coinmarketcap.

Publicidad

La mayoría de la gente no puede adquirir un bitcoin debido a su alto precio por lo que invierte comprando una fracción.

El bitcoin es la criptomoneda más antigua (surgió en 2009 en Japón) y su adopción global la ha llevado a ser considerada como la más confiable.

Publicidad

Sin embargo, los interesados deben tener claridad al momento de invertir en criptomonedas.

Lo primero que debe considerar es que toda inversión conlleva un riesgo, más aún en las criptomonedas cuyos precios son muy volátiles.

Entonces, el consejo es invertir lo que se esté dispuesto a perder y que sea una inversión a largo plazo.

Una recomendación al inicio es comprar montos pequeños, desde $ 10 o $ 20.

En Ecuador hay maneras de adquirir fracciones o un satoshi, que es la unidad más pequeña del bitcoin.

Cien millones de satoshis equivalen a un bitcoin.

Una multiplicidad de plataformas internacionales permite a los ecuatorianos adquirir criptomonedas de forma segura y sencilla.

Las más destacadas y recomendadas porque llevan varios años en el mercado son:

1.- Binance

En ella se puede comprar una amplia variedad de criptomonedas como bitcoin con comisiones del 0,1 %.

Una de las ventajas es que se pueden adquirir con el uso de tarjetas de crédito y débito y transferencias bancarias.

2.- Kraken

Acepta los métodos de pago como transferencias bancarias y electrónicas.

3.- Bitget

Una de las ventajas es que acepta tarjetas de crédito, débito y transferencias bancarias y permite compras a partir de un dólar.

Soporta el mecanismo P2P, un método de pago diseñado para facilitar la transferencia directa entre dos personas a través de plataformas digitales o aplicaciones móviles.

4. Otras son OKX, Bitpoint Latam y Coinbase.

El primer paso es crear un perfil en una plataforma

1.- Elegir una plataforma confiable. Para este ejemplo escogimos Binance.

2.- Ingresar al sitio web oficial (https://www.binance.com/es).

3.- Hacer clic en ‘Registrarse’.

4.- Ingresar correo electrónico o número de teléfono celular.

5.- Colocar código que se envía por correo o mensaje SMS para verificar la cuenta.

6.- Teclear una contraseña segura de acuerdo con las especificaciones del sitio web.

7.- Aceptar los términos y condiciones.

8.- Por último, se completa con el proceso de verificación de identidad (KYC) subiendo una foto de la cédula o pasaporte y una selfi.

Pasos para adquirir criptomonedas con tarjeta de crédito o débito

1. Lo primero que debe hacerse es agregar un método de pago

Estos pueden ser tres:

  • Tarjeta de crédito o débito (que es el ejemplo que utilizamos).
  • Transferencia de cuenta bancaria.
  • A través del método P2P, que permite comprar criptomonedas directamente de otros usuarios con el servicio de Binance.

2.- Luego de registrar el método de pago se escoge la pestaña ’Comprar Cripto’ o ‘Buy Cripto’ en la parte superior.

3.- Elegir la moneda con que se va a comprar (dólares) y la criptomoneda que se desea adquirir: en este caso bitcoin.

4.- Luego se ingresa el monto en dólares que se quiere comprar.

5.- Se selecciona el método de pago agregado previamente o se coloca agregar si es una nueva tarjeta. .

6.- Ingresar los detalles de tu tarjeta y hacer clic en ‘Confirmar’. (Solo se puede usar una tarjeta de crédito o débito que esté registrada a nombre de la persona que se registró en la cuenta).

7.- En cuanto se complete el proceso, las criptomonedas compradas se acreditarán en tu billetera Spot. Por lo general, es posible abrir una cuenta y tener criptos en esta en solo 10 minutos.

Comprar criptomonedas en Binance usando transferencia bancaria

Para comprar criptomonedas se necesita tener una cuenta verificada en Binance, además de una cuenta en un banco ecuatoriano y la cédula de identidad para verificación KYC.

1.- Iniciar sesión en Binance.com

2.- En el menú superior señalar ’Comercio’ y ‘P2P’.

3.- Verificar que se está con la pestaña ’Comprar’.

4.- Seleccionar la criptomoneda que se quiere comprar.

5.- Filtrar el método de pago, moneda y país.

6.- En método de pago se escoge ‘Transferencia bancaria’ (usualmente aparece como ‘Bank Transfer’)

7.- Aparece una lista de vendedores que aceptan transferencias bancarias desde Ecuador.

8.- Se elige un vendedor confiable que tenga las siguientes características:

CriterioQué buscar
ReputaciónMayor al 90 % de éxito
Órdenes completadas+100 operaciones es ideal
Tiempo de liberación5–15 minutos
LímitesAsegurarse de que el rango mínimo/máximo se ajuste a la compra

9.- Luego de escoger al vendedor se hace clic en “Comprar XXX” (según la criptomoneda escogida).

10.- Ingresar el monto que deseas comprar (por ejemplo, $ 20).

11.- Se mostrarán los datos bancarios del vendedor.

12.- Hacer la transferencia directa por internet.

13.- Una vez hecho el pago, se regresa a Binance para hacer clic en ‘Pago realizado’. Nunca marcar ‘Pago realizado’ si no se ha hecho la transferencia, ya que Binance puede suspender la cuenta si hay reclamos falsos.

14.- Esperar la liberación de las criptomonedas. El vendedor tiene un tiempo límite (normalmente 15 minutos) para verificar el pago. Una vez que el vendedor lo confirme, Binance liberará las criptomonedas en la billetera P2P del comprador. (I)