La excandidata presidencial del correísmo, Luisa González, estuvo en las tres provincias más pobladas del país durante la jornada electoral del domingo 15 de octubre.
Temprano, ese día ejerció su derecho al voto en la Junta 4 (femenina) de la Unidad Educativa Carlos Pomerio, en la parroquia Canuto del cantón Chone (Manabí), donde nació.
Publicidad
Posteriormente se trasladó a Guayaquil para acompañar a votar al alcalde del Puerto Principal y su coideario, Aquiles Alvarez. También se la vio junto a Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas que el 18 de octubre último renunció a la presidencia del movimiento de la Revolución Ciudadana (RC), en medio de críticas realizadas por Pierina Correa, asambleísta electa y hermana del expresidente de la República Rafael Correa.
Buró político de Revolución Ciudadana se pronunció ante renuncia de Marcela Aguiñaga
Pierina expresó no estar de acuerdo con que los directivos del movimiento político sean también candidatos o funcionarios públicos. Además, reveló que no tiene contacto político ni social con Aguiñaga.
Publicidad
Finalmente, González esperó los resultados de las elecciones presidenciales anticipadas en la capital, Quito, ciudad donde reconoció su derrota.
Sin embargo, González obtuvo el triunfo en la mesa donde ella sufragó. En la Junta 4 femenina alcanzó el 62,83 % de los votos válidos, lo que implica un total de 169 sufragios.
El presidente electo, Daniel Noboa, obtuvo el 37,17 % de los votos válidos, un total de 100 sufragios.
González consiguió ganar en su provincia de nacimiento, Manabí, al igual que en Esmeraldas, Los Ríos, Guayas, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos, Orellana y en la circunscripción de Europa, Asia y Oceanía del exterior. (I)