Publicidad
Algunos alumnos han iniciado el año lectivo recibiendo clases de pie, autoridad de Educación dice que son pocos y que se les dotará de pupitres.
Este cantón de Manabí es uno de los más pobres de Ecuador y pese a ello, pugnas en el Municipio impiden realizar obras de mayor envergadura.
Se estima que en este año los agricultores en Manabí nuevamente disminuyan siembra de maíz por altos costos de urea.
El atentado se dio en la parroquia Tarqui de Manta.
En Manabí ya se registran 146 muertes violentas en lo que va de este 2022.
El pueblo exige el uso de la fuerza contra la delincuencia, sin contemplaciones, exterminar de raíz esta lacra en Ecuador.
Es la primera vez que en Portoviejo se realiza la eutanasia en contra de dos canes, esto tras contar con una ordenanza de tenencia animal aprobada en octubre.
La hija de ambos fue a pedir ayuda a su abuelo, quien al llegar a ver a su nieta, la halló muerta, al igual que el exconviviente de la joven madre.
27 muertes violentas se han registrado en lo que va del 2022 en el distrito de policía de Manta.
Este fue el segundo pedido de remoción que concejales de mayoría pedían en contra de alcalde manabita. El anterior también fue negado por el TCE.
Policía realizó el levantamiento del cadáver en una zona improvisada como albergue de gatos.
Armada reconoció que otro agente naval sufrió un atentado este miércoles, aunque no revelaron más detalles del hecho.
Demandante apeló decisión de un juez que determinó el libre acceso hacia zona adyacente a cascada del Salto del Armadillo.
Organización indica que en cárceles de Estados Unidos y Centroamérica estarían cerca de 1.500 ecuatorianos detenidos por causa de tráfico de drogas.
Además, este domingo también se venderán otros platos típicos de la gastronomía manabita.
Aún no se cuantifican las pérdidas económicas que ocasionó este incendio en Manta.
A las dos horas de desaparecer, el cuerpo del ciudadano asiático fue hallado en la playa de San Jacinto.
El año pasado en esta provincia más de un millón doscientas mil personas tuvieron el derecho a ejercer el voto.
Se niegan a enviar a sus hijos a plantel que recibía antes a estos alumnos, porque la población escolar ya supera la capacidad de este establecimiento.
Afiliados se mostraron preocupados, también denunciaron falta de medicinas.