Centros de salud, establecimientos educativos, viviendas, extensiones de cultivos e infraestructura eléctrica sufrieron afectaciones por los desbordamientos de cinco ríos del cantón Muisne, en el sur de Esmeraldas, debido a las lluvias de esta semana.
Un informe del Municipio de Muisne detalló que unos 15 barrios de la cabera cantonal y unas 60 comunidades de las parroquias rurales resultaron afectados durante dos días de lluvia.
Publicidad
Las comunidades en emergencia son Balsalito, La Colorada, Agua Clara, Los Camarones, La Tortuga, Mina de Piedra y Guayacama, donde residen también familias de la nacionalidad chachi.
También los poblados de Guadurnal, El Zapote, Contreras, La Alegría, El Gallo, Tigrillo, Los Latones y Las Balsas, Bilsa, Tres Marías, La Correntada, Tres Vías, Iguana, Mamey, El Mango, Palma Real, Piedra, Buena Vista, Daulito y Rompe.
Publicidad
Poblaciones de Muisne, en el sur de Esmeraldas, sufren afectaciones por desbordamientos de ríos
En el cabo San Francisco, marginal de la costa de Muisne, fueron afectados el puente del Chipa, las poblaciones La Roncadora, La Chonta y San Antonio de Chipa.
El cabo San Francisco, Galera, Sálima, Daule, Chamanga, Quingue recibieron los primeros impactos de las fuertes lluvias y desbordamientos de los ríos Muisne, Sucio, Canuto, Repartidero, Guadurnal y Bilsa, detalló el Municipio de Muisne.
Las lluvias también generaron fuertes correntadas que arrastraron grandes cantidades de sedimento y palizadas, que sumadas a los volúmenes de agua amenazan a la infraestructura vial de la zona.
En el cabo San Francisco, los caudales de agua propiciaron la caída de una improvisada tarabita que suplía las funciones del puente carrozable que colapsó en abril de este año.
Varias comunidades rurales se encuentran aisladas por la falta del viaducto y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) ofreció uno provisional.
En San Gregorio, los caudales de agua amenazan a la estructura del puente ubicado en la carretera E15 La Y - San José de Chamanga, a la altura del recinto Puerto Nuevo.
La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) suspendió el servicio eléctrico y prevé restablecerlo cuando baje el nivel del agua represada en algunas poblaciones inundadas.
La alcaldesa Yuri Colorado convocó al COE cantonal a una reunión de trabajo urgente para las 09:30 de este jueves 7.
Para atender las emergencias presentadas, se organizó y desplazó a varias brigadas conformadas por funcionarios municipales de las direcciones de Riesgos, Obras Públicas, Desarrollo Social y Ambiente.
El objetivo es garantizar el suministro de agua potable y levantar información que permita intervenir en las zonas más afectadas con apoyo de otras instituciones del Estado.
Las intensas lluvias empezaron la madrugada del lunes 4, e inundaron también calles y planteles educativos en el área urbana, debido a que el alcantarillado pluvial y sanitario colapsó por los años de servicio.
Asesinan a un hombre junto a un cajero automático en el norte de Guayaquil
La actual administración municipal aprobó un crédito de $ 295.000 para realizar los estudios y diseños definitivos del plan maestro de este servicio sanitario, en la cabecera cantonal de Muisne.
En el camino vecinal 5 de Agosto, que conduce al recinto Valle del Sade, de la parroquia Malimpia, en Quinindé, se presentó el deslizamiento y taponamiento de la vía.
Medardo Zamora, residente del Valle del Sade, refirió que las lluvias ocasionaron el deslizamiento. Maquinaria del Municipio de Quinindé se movilizó al punto crítico para reabrir la vía que comunica con sectores agrícolas y palmicultoras de la zona.
La tarde de este miércoles se reportaron fuertes lluvias en Quinindé y continuaban hasta las primeras horas de la noche de hoy. (I)