Publicidad
Los científicos predicen que el Ártico y su atmósfera se calentarían tanto que el océano estaría libre de hielo todo el año en algún momento.
La emergencia fue comunicada a las 07:00 de este miércoles 27 al ECU911.
Mandatario estuvo en la plataforma del antiguo mercado de Sucre, en Azogues, donde se derrumbaron varias casas a consecuencia de la crecida del río Burgay.
Los agricultores perdieron animales de corral debido a las inundaciones.
En total, los afectados se cifran en 40.000 y se estima que 4.000 hogares quedaron completamente arrasados y más de 83.000 parcialmente destruidos.
También se calcula que 3.937 viviendas quedaron totalmente destruidas y 8.039 parcialmente dañadas.
Más de 2.000 casas y 4.000 viviendas “informales”, o chabolas, resultaron dañadas.
El aguacero también causó el colapso de varias calles y canales, lo que hizo que el agua llegara hasta el nivel de las caderas en varias zonas.
Personal del Municipio de Quinindé acudió a varios sectores para dar asistencia a los perjudicados.
En este cantón manabita se continúa identificando a damnificados tras las fuertes lluvias de la noche del martes y madrugada del miércoles.
La represa llegó a su nivel más alto por la gran cantidad de aguas lluvia y la apertura de sus compuertas, que provocó el desbordamiento del río Carrizal.
Cinco familias fueron evacuadas luego de las fuertes lluvias que se registraron el jueves en esta provincia.
Prefecta de Santo Domingo dice que carriles hacia Pichincha están bloqueados por transporte pesado, lo que impide movilización de maquinaria para limpiar ruta.
La fuerte precipitación del pasado martes alcanzó los 2,1 milímetros, superando los márgenes establecidos.
COE de Manabí sesionó y solicitó aunar esfuerzos entre instituciones públicas y gobiernos provincial, cantonales y parroquiales para ayudar a afectados.
Con el cambio climático y la creciente urbanización, Swiss Re estima que las pérdidas económicas provocadas por inundaciones aumentarán.
En Chone también continuaron los estragos invernales.
Fuerte lluvia también deja desde este mediodía sin agua potable a la capital manabita debido a que no se puede tratar agua cruda con altos niveles de turbiedad.
Varias casas resultaron anegadas en varios sectores de Portoviejo, tras la fuerte lluvia de esta tarde
Familias que fueron evacuadas en Portoviejo en los últimos días tras anegaciones en sus casas ya volvieron este domingo a sus hogares.