El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, anunció que la Empresa Pública de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) invertirá este año $ 200 millones para duplicar la rehabilitación vial: infraestructura, espacios verdes, imagen urbana, parques, terminales terrestres, estacionamientos, semaforización ciclovías y señalización.

Claudia Otero, gerenta de la Epmmop, manifestó que cada año la rehabilitación vial llega a 90 km, esa cifra casi se duplicará en este 2024 y será de 172 km.

Publicidad

Se indicó que la repavimentación de la avenida Galo Plaza Lasso es prioritaria. Además, están listos los estudios y presupuesto para los intercambiadores entre las avenidas Mariscal Sucre y Mariana de Jesús, así como Legarda y Rumihúrco. El primer proyecto se ejecutará en 2024, los dos restantes en 2025.

También se seguirá trabajando en vialidad: en las parroquias rurales, en la Simón Bolívar y Ruta Viva. 55 km de aceras se realizarán en los barrios mediante procesos de soterramiento.

Publicidad

Un total de 570 parques grandes serán intervenidos, se construirán 10 nuevos en Calderón, Carcelén y el de los Tubos. Dos senderos seguros se habilitarán, en la av. Colón y el de la av. Patria que será inaugurado próximamente. Otro se ejecutará en Guápulo. Así también, se intervendrá en el bulevar de la Amazonas.

Los parques menores a 5.000 m2 están a cargo de las administraciones zonales. 566 parques serán iluminados como un aporte a los procesos de seguridad. En lo que hoy es la tribuna de los Shyris se ejecutará un bulevar en la zona.

La Epmmop construirá 28 km de nuevas de ciclovías.

El alcalde informó que se trabajará en la modernización del sistema de semaforización con sus 2.000 intersecciones. La municipalidad interviene en la mejora de las paradas y el sistema de transporte municipal.

Más adelante se trabajará en una tercera placa o chip para los vehículos matriculados en el cantón, entre otros temas. (I)