Publicidad
Si queremos mejorar la calidad humana de nuestra sociedad no hay más remedio que invertir en educación, seguridad, salud...
Para la obra se destinarán $ 25 millones y se prevé que esté lista en el semestre de 2023.
¿Es procedente organizar una celebración de cantonización con presupuesto público cuando esos gastos pueden servir para obras urgentes?
Se habilitarán desvíos para mantener el control del tránsito en la zona.
La obra tendrá un costo de unos $ 800 millones a $ 1.000 millones, dinero que sería invertido por la empresa o el concesionario que financiará el proyecto.
Obra apunta a unir el sur de Guayaquil (zona portuaria) con Durán y la vía Puerto Inca-Naranjal. Se prevé que proyecto descongestione la vía Perimetral.
El pueblo desea que los municipios inviertan dinero en obras importantes, no gasten pintando en paredes a Picachu, y frases copiadas de autores.
Planteamiento lo realizó este martes la alcaldesa Cynthia Viteri.
Al artista español se le encargó un mural como parte de CaminArte, un proyecto de recuperación del centro histórico de Quito.
Empezó la construcción de una variante en la zona baja, lo que permitirá, en aproximadamente 45 días, abrir la ruta en su totalidad.
Fue construido con un crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador, con una inversión de $ 418.989,41.
La asignación del uso de suelo es la determinante que permitirá o limitará el aumento de locales comerciales en el sector residencial.
En torno a la ampliación a cuatro carriles de la vía E25 Buena Fe-Santo Domingo en el segundo semestre de este año se empezará con la rehabilitación, se indicó.
Los trabajos se realizan en el marco del convenio de cooperación entre el Municipio de Guayaquil y la Prefectura del Guayas.
Decenas de empresas internacionales y nacionales han demostrado interés. Las barreras no parecen ser económicas sino políticas.
Tendrá una capacidad mínima para 800 niños y niñas.
Enrique Varas estará a cargo de la parte operativa de los agentes de tránsito.
El contrato de concesión se suscribió el 13 de febrero de 2020, y sufrió un retraso en el arranque de todos los procesos por la pandemia de COVID-19.
El flamante funcionario explica que trabajará en la prevención de la corrupción partiendo de la investigación en quince áreas de riesgo.
Según el administrador zonal, en junio se podrá abrir el complejo; la inauguración fue en marzo.