Publicidad
La automatización permite que la ciudadanía tenga acceso al sistema y no se fomente la informalidad.
Otros recursos fueron invertidos en mantenimiento vial y de áreas verdes, compra de elementos semafóricos y en unidades de transporte para su personal.
Parte de estos recursos fueron para retomar el proyecto de agua potable en San Juan de Calderón y para construir nuevas redes sanitarias.
Se contrataron la intervención vial en barrios, la readecuación de espacios y edificios, la operación de los centros de revisión vehicular, entre otras obras.
Obras de relleno sanitario han sido la prioridad en el primer semestre de la Alcaldía. Pero al 94 % de los quiteños le preocupa la falta de seguridad.
Director municipal invitó a la ciudadanía a denunciar estos hechos.
También se han visitado barrios como Nueva Prosperina, 6 de Marzo, El Cóndor, Bienestar y Progreso, Gallegos Lara, La Z y Amazonas Libre.
La repavimentación se efectúa por tramos, con la finalidad de causar el menor número de molestias.
Estas acciones son parte del plan preinvernal de Emapag para dar mantenimiento a ductos, canales y alcantarillas.
La IA se ha convertido en una herramienta poderosa para abordar estos problemas, pues puede automatizar tareas repetitivas...
Se prevé que el cierre tenga una duración de un mes.
En agosto pasado, la cuenta del funcionario fue hackeada.
La proforma aprobada por la asamblea cantonal será enviada al Concejo cantonal, para su respectivo análisis y posterior aprobación.
De manera paralela, la concesionaria Interagua dio inicio al Plan Preinvernal de Mantenimiento de Aguas Lluvias 2023.
Las especies se encuentran en malas condiciones estructurales.
Desde el viernes 20 de octubre, la Epmmop trabaja en el tramo comprendido entre las avenidas Colón y Veintemilla.
El alcalde Cristian Zamora comentó que durante trece años los presupuestos participativos no habían tenido incrementos.
El objetivo es automatizar los permisos de construcción que existen en el cantón.
En algunos tramos el cercado se interrumpe por los ingresos a los estacionamientos.
La obra beneficiará a alrededor de 8.500 moradores.