La vía al nevado Cayambe es la atracción turística que se inaugura este jueves, 8 de febrero, y es uno de los sitios que se podrán visitar en el feriado de carnaval en la provincia de Pichincha.
La inversión es de $ 2,3 millones en el adoquinado de 7,5 kilómetros, con señalización, según la Prefectura de Pichincha.
Publicidad
Otro imán turístico es la Ciudad Mitad del Mundo, que en la feria de turismo que se celebró en España obtuvo un premio por ofrecer experiencias como la de la cerveza, los helados de paila y chocolate. En ese lugar habrá comparsas y desfiles.
Este será el nuevo recorrido de buses que llegan a Quito desde el valle de los Chillos
En los parques Jerusalén y Cochasquí habrá ofertas y los pichinchanos también podrán ir hacia los denominados Destinos de Colores, en los cuales se impulsa la oferta de las parroquias rurales que están consolidadas para la atención a los viajeros, como Lloa, Nono, Perucho, Puéllaro.
Publicidad
Otros sitios por visitar son el Chocó Andino o parroquias del noroccidente como Nanegal, Nanegalito, Gualea, Pacto, y cantones como San Miguel de los Bancos, Pedro Vicente Maldonado y Puerto Quito.
Raúl García, presidente de la Cámara de Turismo de Pichincha (Captur), señaló que generalmente en carnaval, los principales destinos eran las playas, algunos sitios de la Sierra y la Amazonía, pero debido a las restricciones que hay probablemente se produzcan visitas dentro de las provincias.
De Pichincha, el dirigente destacó la gastronomía, arqueología en Cochasquí, Pambamarca, Quitoloma, flores en Cayambe, el centro histórico de Quito, el Metro o termas.
Acerca de promociones, García mencionó que eso depende de cada establecimiento y en el ámbito hotelero expresó que habrá festivales de menú o de descanso en hoteles con descuentos.
Feriado de carnaval: 5 lugares turísticos de Ecuador donde no hay toque de queda
La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, mencionó -en una entrevista con radio Sucesos- que el operativo de seguridad se iniciará este viernes, a las 16:00.
En la vía Calacalí- Mitad del Mundo-Río Blanco habrá diez puntos fijos con asistencia mecánica, ambulancias, maquinaria para atender cierres de vías, deslizamientos y efectivos policiales.
En la carretera Alóag- Unión del Toachi habrá seis puntos de seguridad. (I)