Publicidad
En el primer trimestre del 2022 la recuperación económica no alcanza a todos. En el Banco Central hay optimismo por inversión y mayor crecimiento.
En Ecuador se generan al día unas13.000 toneladas de residuos y solo se recicla el 6 %. Gira tiene más de 100 puntos de recuperación de diez tipos empaques.
De acuerdo al Ministerio de Salud Pública (MSP), hay unas 600 farmacias a nivel nacional que están en proceso de calificación.
Según el Ministerio de Salud Pública (MSP) la manifestación de interés para intervenir es abierta y permanente.
La ciudadanía ve con agrado que se puedan retirar medicamentos de cualquier farmacia; gremio esperaba ser convocado para conocer proyecto.
El proyecto gubernamental abarca al Ministerio de Salud Pública (MSP), Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, así como seguridad social policial y militar.
Sin embargo, la guerra generaría mejores ingresos para el petróleo ecuatoriano.
El retorno al Ecuador del jefe de Estado y de una delegación que lo acompaña está previsto para el sábado 12 de marzo.
Los primeros en comparecer serán cinco ministros de Estado y los secretarios de Asociación Público Privada y de Planificación.
La UTL hizo observaciones en temas de inversión, gestión delegada, asociaciones público-privadas y otros aspectos. El CAL se reunirá la tarde del lunes.
El sector industrial ve un potencial para la atracción de capitales y generación de empleo. Especialistas lo ven conveniente.
De acuerdo con la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), el año pasado hubo un crecimiento de las ventas del 18,5 % versus el 2020.
El abastecimiento hospitalario estaría entre el 65 % y el 70 % en promedio de los 135 hospitales que forman parte de esa cartera de Estado.
Este viernes, el punto de inoculación que funcionó en la Universidad Católica en el norte de Quito, volverá a prestar atención a la ciudadanía.
En el sector privado el éxito depende del servicio, en el público, del valor asignado.
De acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Ecuador recibió, como inversión extranjera en 2020, $ 1.190 millones.
Ese día se suma a los otros dos días de feriado de noviembre.
Entre agosto y octubre hubo una emergencia focalizada. Esa cartera de Estado iría al exterior si demanda local no la abastece con sus requerimientos.
El Gobierno aspira que el sector privado habilite nuevamente sus puntos de inoculación para que los hijos de sus trabajadores se vacunen en esos sitios.
En agosto pasado, el Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció que se abastecerá de 123 medicamentos a 135 hospitales que están a su cargo.