Publicidad
Según el Congope, los pagos pendientes a los GAD provinciales superan los 500 millones de dólares.
La investigación previa se abrió el 24 de octubre pasado, luego de se filtró un audio en el que dialogan Soledad Padilla y el exvicepresidente Jorge Glas.
La fiscal general, Diana Salazar, señala que no es la primera vez que recibe amenazas de los sentenciados, porque no pueden rebatir las pruebas en tribunales.
Sábado 28 de octubre.
La Contraloría realizó tres auditorías a la contratación de servidores para el Gobierno Provincial de Pichincha, en los que observó incumplimientos legales.
Soledad Padilla laboró en la Prefectura entre noviembre del 2019 y agosto del 2023 como asistente de promoción turística 2 y directora técnica de apoyo.
Las dudas de Fiscalía parten de que Soledad Padilla siendo funcionaria de la Prefectura de Pichincha se mantuvo brindando servicios laborales a Jorge Glas.
La Fiscalía notificó a la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, del inicio de una investigación previa en su contra por el delito de abuso de fondos públicos.
La prefecta de Pichincha no se ha pronunciado sobre la exfuncionaria Soledad Padilla, quien está inmersa en un conflicto con el exvicepresidente Jorge Glas.
Presentó una petición al Consejo Provincial de Pichincha sobre las funciones que desempeñaba Padilla mientras fue enrolada en esa entidad provincial.
17 concejales de Quito votaron a favor de incluir a debate un proyecto de resolución que exige investigar y fiscalizar al Consejo Provincial.
En la sesión del Concejo de este martes convocada para las 09:00 el concejal Michael Aulestia planteará el cambio en el orden del día.
Prefecturas, municipios y juntas parroquiales esperan dialogar con el nuevo mandatario sobre las deudas del Estados, fenómeno de El Niño y seguridad.
A finales de noviembre se lanzará el proceso, según la Prefectura de Pichincha, que está encargada de la iniciativa vial que incluye un puente y túneles.
Apertura y trabajo conjunto con el nuevo Gobierno ratificó la prefecta de Pichincha, quien además es titular del Congope y dirigente de la Revolución Ciudadana.
Municipios, prefecturas y juntas parroquiales reclaman que el Gobierno central no ha socializado el plan de seguridad y sus lineamientos.
Varios acuerdos salieron de la reunión mantenida entre el presidente Guillermo Lasso y autoridades de los GAD para combatir la inseguridad.
Luchar contra la violencia de género en las provincias y crear fuentes de empleo serán algunos de los ejes que promoverá Pabón en el Congope.
La iniciativa incluye un puente y túneles. El plazo es de unos tres años desde que se consiga el financiamiento.
Alrededor de 200 emprendedores de los cantones de Pichincha mostraron sus productos, a la par del acto formal de posesión.