A ocho se incrementaron los lotes de productos que han presentado incumplimiento por niveles de plomo, según la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

Inicialmente fueron seis lotes de productos: salsas de tomate de Gustadina y de la firma Marcello’s; canela molida Los Nogales, de Negasmart S. A.; morcilla tipo I de Embutidos Oro; la premezcla para preparar conos sabor a vainilla de Bakels; y nuez moscada molida de la marca Doña Jana, según Arcsa.

Publicidad

A estos se unieron lotes de canela en polvo de la empresa Productos Innovadores Proalmex Cía. Ltda. de la marca Proalmex, y canela molida de la firma Alimec S. A. (Alimentos Ecuatorianos S. A.) de la marca Akí.

Una tonelada de canela en polvo se habría contaminado con plomo antes de llegar a grandes productores de alimentos de Ecuador

Tomando en cuenta la ficha técnica, esa entidad estatal estableció que había contaminación por metales pesados o plomo. Esto con corte al 4 de marzo, indicó la Arcsa.

Publicidad

Los ocho lotes de productos fueron retirados del mercado. En el caso de los dos últimos, la canela en polvo fue materia prima no comercializada y el lote fue inmovilizado para un proceso de incineración, en tanto que sobre la canela molida, el lote también fue inmovilizado para un proceso de incineración.

Arcsa clausura planta clandestina que falsificaba condimentos y especias en Guayaquil

Mientras, hay 247 lotes de productos que sí cumplen con parámetros permitidos. Esto se confirmó tras análisis hechos por la Arcsa a alimentos procesados para certificar su inocuidad y que son seguros para el consumo humano.

La entidad indicó que han revisado más de 1.400 productos alimenticios con canela para vigilar su calidad y garantizar su inocuidad.

Casos de productos aparentemente contaminados con plomo llegan a la Fiscalía

Señaló que se han controlado 1.443 alimentos procesados que declaraban utilizar especias como canela en polvo en su manufactura, con 453 muestras ingresadas a laboratorio y 361 muestras con resultados que determinaron que 8 de ellos han presentado niveles de plomo y por ende no eran seguros.

Agregó que vigiló que los lotes específicos de los productos sean retirados del mercado o de las bodegas de sus fabricantes y puestos a disposición para su destrucción o incineración. (I)