Usuarios del Metro de Quito, si bien resaltan la rapidez del servicio y la realización de la obra, que debe ser cuidada, hacen algunas sugerencias días después de que se lo puso nuevamente en circulación.
Ese transporte subterráneo retomó operaciones el pasado 1 de diciembre, después de que en mayo, en la administración del alcalde Santiago Guarderas, empezó la operación comercial pero fue suspendida días después por una serie de inconvenientes, como las aglomeraciones para adquirir los boletos.
Publicidad
En cuatro estaciones del Metro de Quito se registra mayor presencia de usuarios
En la red social X (antes Twitter), pasajeros del sistema subterráneo hacen conocer sus molestias e inquietudes.
Carlos Tigse Ortega mencionó que en algunas máquinas ya no funciona el lector QR, hay largas filas para pagar y no existe información certera.
Publicidad
Desde la cuenta del Metro de Quito le respondieron que se ha puesto en conocimiento de las áreas correspondientes para que se generen las mejoras necesarias.
¿El Metro de Quito podrá reactivar las visitas al centro histórico?
Lucy Catalina preguntó la fecha en la que estará operativa la estación 24 de Mayo, en el centro de la ciudad, pero le indicaron que no es una estación, sino un acceso a la ubicada en San Francisco, que estará habilitada en los próximos días.
Para JuanCa Mena hace falta aire acondicionado y señal de celular. Le respondieron que están trabajando en alianzas estratégicas para habilitar conexión móvil pronto, aunque sin precisar una fecha.
Otro usuario comentó que hace una semana quiso recargar en línea, le debitaron su tarjeta y seguía esperando que se haga efectiva la recarga.
Subvención que Municipio debe asumir por Metro de Quito podría llegar hasta $ 50 millones anuales
Otra inquietud se refirió a la presencia de vendedores ambulantes. Indicaron que hay protocolos para controlar el comercio informal.
Carlos Álvarez preguntó si podía o no usar su tarjeta Ciudad para que otra persona utilice el servicio, pero le manifestaron que no, que al ser un documento bancarizado es de uso personal e intransferible.
También hubo dudas de cómo se puede llevar a una mascota. Respondieron que no puede pesar más de 10 kilos y ser transportada dentro de una canasta. (I)