El Ministerio de Educación dejó sin efecto un acuerdo ministerial que consideraba copiar como un conflicto escolar, pero no como una falta relacionada con la comisión de fraude o deshonestidad académica.

Había sido emitido el pasado 11 de septiembre bajo el nombre de “Lineamientos para el abordaje de los procesos educativos restaurativos para estudiantes“.

Se refería a cómo resolver conflictos dentro de las instituciones educativas fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares.

Publicidad

‘Las instituciones educativas son espacios seguros en contextos de conflicto’: Ministerio de Educación recomienda mantener las clases presenciales en Durán

Fomentar una cultura de paz, prevenir situaciones de violencia, evitar la revictimización y prevenir la escalada de un conflicto eran algunos de los objetivos que tenía el documento.

Algunos de los conflictos escolares que no se consideraban faltas eran:

- Utilizar notas u otros materiales de consulta durante una evaluación, a menos que el docente lo permita de manera expresa.

Publicidad

- Utilizar en un trabajo académico frases exactas creadas por otra persona sin incluir la fuente.

- Copiar el trabajo académico de alguien por cualquier medio.

Publicidad

- Inasistencia injustificada a clases.

- Poner apodos a otros miembros de la comunidad educativa.

- Tener contacto físico sexual con otro miembro de la comunidad educativa como resultado de un accidente.

- Botar la basura en lugares no designados.

Publicidad

- Extraviar o dañar los bienes de la institución educativa.

- Rayar, escribir, dibujar sobre escritorios, puertas o paredes de la institución educativa frases no violentas o amenazantes.

Conozca cómo puede postular para ser profesor de bachillerato

Diálogo, acuerdos y conciliaciones entre las partes involucradas eran los mecanismos alternativos de resolución de conflictos escolares.

Un nuevo documento será emitido el próximo 27 de septiembre, una vez que se recojan inquietudes y sugerencias de la ciudadanía, informó esa cartera de Estado.

Para ello, habrá aportes que se obtendrán en reuniones con especialistas, miembros de federaciones de colegios y otros actores. (I)