Publicidad
El conflicto de Irán con Israel provoca bajas en la población civil por los bombardeos, agrega.
El ciudadano lleva 22 años en la urbe porteña, pero viaja a Israel dos veces al año.
La comunicadora ecuatoriana asegura que aprovecharon las vacaciones del colegio de sus hijos para mudarse a otro país de forma temporal.
Expertos coinciden en que el país se ha caracterizado por tener una política exterior equilibrada y que en el actual Gobierno predomina el pragmatismo.
Aunque por ahora se trata de una hipótesis, el escenario de una Tercera Guerra Mundial ya forma parte de la conversación pública.
Entre los posibles blancos de Irán se encuentra la base aérea Al Udeid, en territorio qatarí, donde operan fuerzas estadounidenses.
Lunes 23 de mayo: Armas nucleares y guerra mundial.
Analistas han señalado que Teherán podría optar por tomar represalias contra el ataque estadounidense cerrando el estrecho.
Esta alerta se emite en medio del conflicto entre Israel e Irán, así como el reciente bombardeo estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes.
Washington dice tener como objetivo impedir que Teherán se dote del arma atómica pero niega que busque la caída del régimen de los ayatolás.
“He condenado repetidamente cualquier escalada militar en Oriente Medio”, dijo Antonio Guterres.
Por estrecho de Ormuz, en Irán, pasa una quinta parte de la producción mundial de petróleo.
Domingo 22 de junio: armas nucleares y paz mundial.
Los B-2 Spirit pueden volar 9.600 kilómetros sin repostar combustible y están diseñados para “penetrar las defensas más sofisticadas del enemigo".
Aseguró que marcan “un punto de inflexión histórico” que podría llevar a Oriente Medio a la paz.
Solo están permitidas actividades consideradas esenciales hasta nuevo aviso.
El mandatario estadounidense advirtió a Irán sobre más ataques si no acepta la paz "rápidamente".
Teherán amenazó con represalias contra las fuerzas estadounidenses en Oriente Medio si Trump atacaba.
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, descartó el cese del programa nuclear de su país.
En Europa, muchos gobiernos temen que la caída del régimen iraní tenga consecuencias tan negativas como las de la invasión de Irak.