Las autoridades ecuatorianas decidieron no incinerar, sino usar el método de encapsulamiento para destruir las 22 toneladas de droga que se incautaron en Vinces, Los Ríos.

Este es un proceso que durará al menos once horas y que se realizará en una zona de Cayambe, en Pichincha.

Publicidad

Años atrás, la droga se incineraba una vez que un juez dispusiera el proceso. Eso podía tardar meses y la droga era almacenada.

Cerca de 22 toneladas de droga se destruyen con el método de encapsulamiento. Cortesía

Desde el gobierno de Guillermo Lasso se comenzó a usar el encapsulamiento para la destrucción de narcóticos. Así se comenzó a destruir un importante lote de droga que había sido capturada en el país.

Publicidad

La droga incautada en Vinces es el cargamento más importante capturado en los últimos años. En el mercado internacional pudo haber costado 1.000 millones de dólares.

¿Qué es el encapsulamiento para destruir droga?

El encapsulamiento se realiza mediante una mezcla especial que se solidifica y que es enterrada, siguiendo rigurosos protocolos medioambientales.

La droga destruida se mezcla con hormigón y va a una celda de seguridad (piscina ambiental).

Este proceso se comenzó a usar en Ecuador con la guía de expertos y con el apoyo de las Naciones Unidas, la Embajada de Estados Unidos y la Unión Europea.

La droga capturada en Vinces sería destruida en un tiempo récord, pues en anteriores incautaciones se ha tardado semanas.

Este jueves, el Ministerio del Interior confirmó que la droga sería destruida con el proceso de encapsulamiento.

La droga incautada en Vinces se destruye en Pichincha. Cortesía

“La droga incautada será sometida al proceso de encapsulamiento, el cual cumple con todos los protocolos ambientales y asegura un 100 % de efectividad en destrucción e inertización de las sustancias ilícitas”, indicó.

La droga fue llevada a Pichincha en un contenedor y bajo un operativo policial.

Esta mañana se realizaba el pesaje y la prueba preliminar homologada con presencia de autoridades judiciales y policiales. (I)