(Redacción-Ambato)

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (EPN) dio a conocer que la mañana de este viernes se registró una emisión de ceniza desde el volcán Sangay.

Publicidad

La nube se dirigía en dirección occidental y ya se registraba caída de ceniza en Guamote. La entidad advirtió que podría ocurrir caídas fuertes y leves de ceniza en las próximas horas en las provincias de Chimborazo y Bolívar, respectivamente. También por la dirección que tomaba la nube se podría tener posibles caídas muy leves en Los Ríos y Guayas.

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, a través de la Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos, señaló que se registraba caída de ceniza en la provincia de Chimborazo, de manera fuerte en Guamote y leve en la parroquia Flores de Riobamba. Además indicó que el COE provincial se encontraba activo y que la institución coordina con el Ministerio de Agricultura y Ganadería el levantamiento de información de las afectaciones agrícolas y las necesidades de la población afectada.

Publicidad

También hizo un llamado a la población a tomar las medidas de autoprotección.

Pasado el mediodía comenzó a oscurecer el ambiente en el cantón Guamote, provincia de Chimborazo, como consecuencia de la caída de ceniza del Sangay.

A través de los medios de comunicación locales y de las diferentes redes sociales se difundieron fotografías y videos de la presencia del polvo gris en techos, carrocerías de vehículos, patios, calles y viviendas de la población de Guamote.

Luego de realizar un recorrido por algunas zonas afectadas, Patricio Condo, de la Unidad de Gestión de Riesgos del municipio de Guamote, comentó a un medio local que el material volcánico se evidencia en mayores proporciones sobre los pastos y productos agrícolas del sector de Cebadas, así como en las zonas altas del cantón.

Sin embargo, la funcionaria no descartó que otras zonas del cantón también puedan resultar afectadas por la dirección del viento, por lo que advirtió que se hace el levantamiento de información referentes a los daños con el fin de atender con algún tipo de ayuda. (I)

Cuidados ante ceniza volcánica

  • Protegerse nariz, boca y ojos usando mascarilla y gafas.
  • Evitar actividades al aire libre.
  • Para salir, usar gorra y camisa manga larga para proteger la piel.
  • Dejar los zapatos afuera del domicilio.
  • Recoger la ceniza, ponerla en sacos o fundas para evitar que tapen las alcantarillas.
  • Cerrar puertas y ventanas y sellar las rendijas con trapos húmedos. (I)