El IG indica que se encuentra monitoreando la situación y que cualquier novedad será informada.
“No se ha visto afectada”, recalcó la concesionaria Interagua.
Gestión de Riesgos indicó que se monitorea la caída de material volcánico en al menos 36 localidades.
Según el Instituto Geofísico, desde las 19:10 se observa la emisión de ceniza del volcán Sangay que supera los 2,5 kilómetros sobre el nivel del cráter.
La lava se registró en la parte alta de la quebrada del volcán Sangay, en el lado situado en la región amazónica de Ecuador.
Es el estratovolcán más activo de Ecuador.
El Instituto Geofísico informó que, desde agosto-septiembre del 2020, el nivel de actividad eruptiva del volcán Sangay se ha incrementado.
Las medidas se tomaron en los Centros de Privación de la Libertad y Centros de Adolescentes Infractores de las provincias Chimborazo, Bolívar y Los Ríos.
De los diez cantones Riobamba, Guano y Chambo fueron los más afectados por la caída del material volcánico.
Este jueves 11, se suspendieron las actividades en todas las modalidades del sector público y privado.
Emisión del volcán afectó esta mañana a poblados de Chimborazo, Bolívar y Morona Santiago.
Desde el 2019 se han presentado cinco eventos eruptivos con afectación regional.
La ceniza del volcán, en su última erupción del pasado 6 de marzo, ha provocado afectaciones en cinco provincias de Ecuador.
Nube de ceniza se dirige hacia el oeste del país, advirtió el Servicio de Gestión de Riesgos.
Las cenizas del Sangay irritan los ojos, los pulmones. Use mascarilla, gafas o visor cuando salga de la casa.
En caso de haber erupción, las partículas de ceniza tomarían esa dirección.
Debido a la fuerza de los vientos, la ceniza ha impedido la llegada y partida de al menos 12 vuelos nacionales y 2 internacionales este sábado.
En sectores del norte y sur hubo caída leve de ceniza. La jornada también estuvo marcada por la lluvia.
El ente, a través de redes sociales, indicó que se no se registran novedades hasta las 09:20 de este martes 12.
Con su lente captura los guiños más simpáticos que envía la naturaleza, en especial los que provienen de los andes ecuatorianos.