La característica manera de llamar a la clientela de cada puesto de comida se mantiene, lo único nuevo es el espacio en el que se prepararán los alimentos y en donde los clientes podrán disfrutar de los diversos platillos.
Se trata del nuevo patio de comidas del mercado de Santa Clara de San Millán. Este popular centro de comercio se ha renovado y se ubica en el segundo piso del lugar.
Publicidad
“Venga, mi amor; venga, mi vida, ¿qué le sirvo? Pase nomás, ya le atendemos, mi corazón, venga a deleitarse. Tenga, pruebe un poquito, sin compromiso”, así suenan las frases de varias de las comerciantes que con su característico timbre de voz seducen a sus clientes.
Esto se complementa con el sabor de los diferentes platos que se ofrecen en este lugar. El mercado de Santa Clara está ubicado en el centro norte de Quito, entre las calles Antonio de Ulloa y Versalles, en la intersección de las calles Ramírez Dávalos y Fray Antonio de Marchena.
Publicidad
Este se ha convertido en un punto obligatorio para los turistas que desean vivir la experiencia de la comida típica.
Édison Carrillo, coordinador distrital de Comercio, puntualizó que esta obra estaba planificada desde inicios del 2022, sin embargo, el 14 de mayo ocurrió un incendio que dañó gran parte de esta.
Por ello, solicitaron una extensión de presupuesto y rehabilitaron la zona afectada por las llamas, el alcantarillado de todo el mercado y el nuevo patio de comidas, con un presupuesto de $ 700.000.
Los comerciantes no perdieron ni un solo día de trabajo, de a poco iban subiendo del sector de comidas del primer piso a sus nuevas instalaciones.
Mónica Tirado, presidenta del mercado, dijo a este Diario que en el patio de comidas hay 53 distintos locales que ofrecen una variedad de sabores. “Aquí hay variedad de comidas, comida típica, las corvinas, almuerzos, desayunos. Tenemos caldo de borrego, guatita, lengua y los jugos tradicionales, eso es infaltable”, mencionó.
Tres miradores de Quito que muestran el rostro más fotogénico de la capital
También tienen platos como hornado, fritada, secos de pollo, entre otros platillos disponibles para todo tipo de gustos.
En el mercado existen 226 puestos, con abarrotes, legumbres, frutas, tercenas, pescaderías, abastos, flores, entre otras novedades que tienen precios populares.
Tirado dijo que todavía falta una etapa por recuperar, exactamente en donde funcionaba el patio de comidas anterior. Por ello, pidió a la nueva Alcaldía que tomen la posta y continúen con los trabajos que beneficien a los mercados, para atender de mejor manera a los quiteños y turistas.
Henry Romero, por ejemplo, viajó con su familia desde Guayaquil hasta la capital por vacaciones. Un amigo le recomendó asistir a este mercado para probar la comida típica y así lo hizo. “Una atención formidable, una calidad y buena acogida”, señaló el ciudadano.
Entre las mesas, que en su mayoría estaban ocupadas por comensales, se dibujaba una fila, al llegar se pudo confirmar que eran clientes del puesto de corvinas, uno de los característicos locales de este lugar.
Un ciudadano dijo que durante varios años tiene la costumbre de comprar las corvinas para todos los compañeros. Cuando llegó, no encontró su tradicional puesto, pero rápidamente le indicaron que por las gradas podía acceder a este nuevo sector de comidas. Le llamó la atención, todo le pareció nuevo y aseguró que acudirá con su familia en los próximos días. (I)