Desde hoy, las personas mayores de 65 años que aún no han recibido la vacuna de inmunización contra el COVID-19 en Ecuador podrán registrarse en la página web www.planvacunarse.ec para acceder a una cita de vacunación.
El agendamiento estará dado conforme al cronograma de arribo y distribución de las vacunas en el país.
Publicidad
La aplicación de vacunas a adultos mayores es parte de la Fase 0 y 1 del Plan Vacunarse Ecuador 2021.
El Ministerio de Salud informó los pasos que se deben cumplir para la inscripción virtual.
Publicidad
Modalidad de teletrabajo se extenderá hasta el 13 de abril
El COE nacional resolvió extender la vigencia de la modalidad de teletrabajo en las instituciones de la Función Ejecutiva hasta el 13 de abril de 2021.
En todas aquellas actividades cuya naturaleza así lo permita será responsabilidad de las máximas autoridades de cada institución asegurar la atención y prestación de servicios públicos con el objetivo de evitar inconvenientes a la ciudadanía, informó la entidad en un comunicado difundido por redes sociales.
En cuanto a la asistencia a clases, las autoridades de las unidades educativas y docentes a nivel nacional deberán acatar esta disposición y se acogerán a la modalidad de teletrabajo. No podrán retornar a las instituciones educativas hasta el 13 de abril de 2021.
De esta disposición educativa están exentas aquellas unidades educativas que tengan aprobados con anticipación por el COE nacional sus planes institucionales de retorno progresivo a clases, precisó el COE nacional.
Se cumple tercera semana del plan de movilización vehicular Hoy no circula en Quito
Los vehículos podrán circular cinco días a la semana según el último dígito de su placa.
La multa por no respetar el calendario del plan Hoy no circula es el 50% de un salario básico ($ 200) y retención del vehículo por cinco días. Esta resolución está vigente en la capital desde el pasado 13 de febrero y funcionará hasta el 31 de marzo de 2021. Las autoridades recomendaron conducir con precaución ante la alta intensidad de lluvias.
Estos son los días permitidos para circular en Quito según el último número de placa:
Nuestra propuesta informativa de Hoy
Decisión del TCE confirma a Arauz y Lasso para la segunda vuelta electoral en Ecuador
En año de la pandemia crecieron los despidos de personas vulnerables
Perder el olfato por Covid-19 se considera buen pronóstico, según estudio internacional
Recomendamos
Los 24 días de campaña electoral se regirán bajo las mismas reglas biosanitarias de los comicios de la primera vuelta
Los mítines políticos que realicen los dos candidatos presidenciales durante los 24 días de campaña electoral se regirán bajo las mismas normas biosanitarias que se aplicaron para las elecciones pasadas del 7 de febrero.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió no aplicar modificaciones al protocolo para evitar contagios de COVID-19 en esta fase del proceso electoral, en el que participarán dos candidatos que buscarán el voto de 13′099.150 electores en la segunda vuelta, prevista para el 11 de abril.
Dicho protocolo permite dos actividades presenciales: las caravanas y caminatas.
Las agrupaciones políticas están obligadas a observar que sus simpatizantes utilicen mascarilla, mantengan el distanciamiento social y porten alcohol en gel al 70%. (I)