Las próximas elecciones en Ecuador se celebrarán en el 2025, y se votará por un binomio presidencial, integrantes de la Asamblea Nacional y autoridades de los gobiernos autónomos descentralizados. Todos los ciudadanos mayores de 18 años y hasta 64 años están obligados a presentarse en las urnas, mientras que los adolescentes de 16 y 17 años, así como los adultos mayores de 65 años tienen un voto opcional.
Sin embargo, hay un sector de la población que consta en el padrón electoral pero que no podrá votar. Se trata de 950.427 ecuatorianos que no han ejercido su derecho al voto en los últimos cuatro comicios, y que deben habilitarse para votar si quieren hacerlo en el 2025.
Publicidad
En el Registro Electoral Pasivo constan estos ciudadanos, y tienen hasta el sábado 11 de mayo para decidir si quieren sufragar en las próximas elecciones.
Así puede averigüar si está en el Registro Electoral Pasivo
Desde el 12 de abril de 2024, el Consejo Nacional Electoral habilitó una opción en su página web y en su aplicativo móvil (CNE App) para que la ciudadanía pueda revisar si forma parte del registro electoral pasivo aprobado por el pleno del Consejo Nacional Electoral.
Publicidad
Cómo habilitarse para votar en el 2025
Modalidad Presencial
Acudir a la delegación provincial electoral más cercana y presentar la cédula de identidad. En el exterior, puede acudir al consulado ecuatoriano con su cédula o pasaporte.
Modalidad Web
- Ingrese a www.cne.gob.ec
- Entre a trámites y servicios
- Servicios ciudadanos
- Habilitación del Registro Electoral Pasivo al Registro Electoral
- Inicie sesión o regístrese como usuario
- Habilitación al Registro Electoral
- Regístrese y llene los campos del formulario
- Suba una foto (formato JPG o PDF) de su rostro, sosteniendo su cédula de identidad
- Suba su cédula de identidad (formato JPG o PDF)
- Descargue el formulario e imprímalo
- Firme el formulario y escanéelo
- Suba el formulario a la plataforma del CNE (formato JPG o PDF)
- Envíe el formulario a validación
- Se le comunicará la aprobación o rechazo de su solicitud
(I)