Publicidad
Una turista argentina se mostró sorprendida al notar la atención por parte de robots en un hotel de Tokio que le dieron la bienvenida con una reverencia
La película está en cines desde el jueves 26 de junio.
Su propuesta fue socializada en la Conferencia de Sostenibilidad de Hamburgo, en el marco de soluciones tecnológicas ante las crisis ambientales.
Moscú ha utilizado drones suministrados por Irán para atacar infraestructura civil en Ucrania.
Han creado tres prototipos para implementar en sus hogares.
El padrino de la IA, aseguró en una entrevista que esta tecnología está avanzando más rápido de lo que
Desde febrero del 2024 el robot, cuya inversión para la marca fue de $ 10.000, atendió a clientes del local de Urdesa, ahora lo hará en Granados Plaza, en Quito
El robot humanoide, presentado por Elon Musk, se llama Optimus y “cualquier tarea que se te ocurra, la hará”.
El nuevo NEO Gamma avanza en la robótica doméstica con un diseño mejorado, mayor autonomía y mejor capacidad de interacción con humanos.
El equipo ganador representará a Ecuador en el campeonato mundial, en Estados Unidos.
El robot cuenta con una batería que le permite estar en funcionamiento durante cuatro horas, posteriormente se requiere cargar por una hora.
Globant presentó informe de Tendencias Tecnológicas 2025. ¿Cómo se aplican estas tendencias en Ecuador y Latinoamérica?
Bielorrusia, Corea del Norte y Rusia votaron en contra.
La influencer y empresaria sería la primera celebridad en adquirir el famoso robot de la marca de Elon Musk.
El retrato, un rostro desestructurado con tonos oscuros, evoca visiblemente los temores de Alan Turing sobre el uso de esta tecnología.
Hay más de 300 participantes de 27 planteles de Ecuador, junto con delegaciones de Perú y México.
Tesla comenzará a utilizar una pequeña cantidad de robots Optimus para sus operaciones internas el próximo año,
Cuatro alumnos de una universidad en Quito se concentraron por más de siete días para presentar a Robopopper.
El prototipo divulgado puede parecerse más a un dulce que a un ser humano.
El avance se produjo al copiar estructuras de tejido humano, según explican los investigadores de la Universidad de Tokio.