Luego del anuncio de la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, sobre el inicio de la construcción de las vías de acceso al Viaducto Sur en los tramos 4 y 5, y de la respuesta del ministro de Transporte, Roberto Luque, sobre detalles del proyecto, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, señaló que se requiere del cabildo para dicho proyecto.

“El odio nubla a la gente, lamentablemente. No sé cómo pretenden construir ese puente sin un Municipio de Guayaquil, el cual es neurálgico para dicho proyecto, por muchísimas cosas, entre esas, expropiaciones y muchos temas más”, escribió la autoridad en la red social X, la noche del sábado 4 de enero.

Publicidad

Con un Michael Jackson de casi nueve metros, Jhonny Cisneros se apuntala como el ‘artesano de los cantantes’ en la Ruta de los Gigantes del Suburbio

La prefecta Marcela Aguiñaga anunció el sábado que en los próximos días se prevé que comiencen los trabajos de las vías de acceso. La obra, que estará a cargo de la Prefectura del Guayas, tomaría dos años, dependiendo de los desembolsos de la cartera de Finanzas. Los trabajos forman parte de un convenio suscrito con el Ministerio de Transporte.

En noviembre, la cartera de Estado indicó que el presupuesto para la ejecución de los tramos 4 y 5 se estimaba en $ 119′250.000. Luque, en su cuenta de X, añadió que el resto del proyecto contempla 22 kilómetros adicionales de vía y tres puentes, entre ellos el puente sobre el río Guayas, de tres kilómetros, que se lo está cristalizando a través de una alianza público-privada.

Publicidad

Tramos de vías del norte de Guayaquil con acumulación de agua tras lluvia

“Proyecto de más de $ 800 millones y entregan $ 35′000.000, para las colas…”, dijo el alcalde de Guayaquil. Esto con relación al anuncio de Aguiñaga sobre el primer desembolso recibido por 35 millones de dólares. Alvarez recordó que ha pasado un año desde que se derogó el decreto que daba paso a que el Municipio de Guayaquil asumiera la competencia del quinto puente.

En noviembre de 2023, el Gobierno de Daniel Noboa decidió frenar ese traspaso al derogar el Decreto 948, del 22 de noviembre de 2023. “Un año ha pasado desde que le quitaron la competencia al Municipio de Guayaquil y no han movido ni un dedo. Recién se acuerdan. Pasarán los años y no se construirá ese puente, lamentablemente”, señaló el alcalde de Guayaquil. (I)