Tras la emisión del reglamento a la Ley de Integridad Pública, en el que se reforman varios artículos de la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep), los gremios de servidores públicos lo están revisando y en este proceso les preocupa que todavía se registren “ciertos elementos subjetivos”.

El reglamento fue emitido mediante el Decreto Ejecutivo 57 el 22 de julio por el presidente Daniel Noboa, y entre las modificaciones a la Losep está que las evaluaciones a los trabajadores del sector público se harán de manera semestral y ya no anual.

Servidores públicos podrán ser destituidos si acumulan dos calificaciones de insuficiente

“Lo estamos revisando. No obstante, conocemos también que el Ministerio (del Trabajo) está desarrollando ya un acuerdo ministerial, una suerte de instructivo o de manual, y estamos atentos de cuáles son los elementos de análisis que vamos a tener en las evaluaciones”, dice el procurador de la Federación de Trabajadores Públicos y Privados del Ecuador, Cristóbal Buendía.

Publicidad

Aunque todavía siguen revisando, adelanta que les preocupa básicamente que “haya todavía ciertos elementos subjetivos” en el reglamento.

Cita como ejemplo el que estén a discrecionalidad de la persona que hace las evaluaciones los temas de entrevistas o cualquier indicador que no necesariamente esté sustentado en un elemento técnico.

Dice que en el caso de las personas que prestan servicios directamente de atención al público deberían ser evaluados con base en mejores elementos de objetivos, número de personas atendidas, niveles de satisfacción expresadas por las personas que efectivamente recibieron un servicio.

Publicidad

“Ese tipo de cosas, y no necesariamente por una percepción que pueda tener el jefe inmediato o la persona a cargo de la evaluación. Eso sí nos preocupa, el que todavía existen ciertos elementos subjetivos que mañana más tarde podrían tener una incidencia en la evaluación”, señala.

Servidores públicos: ‘A la evaluación no le tenemos miedo, que la hagan cada tres o seis meses, pero debe ser objetiva’

Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de Servidores Públicos del Ecuador (Conasep), Remigio Hurtado, añade que en la parte de los nombramientos provisionales se establece que los pueden terminar en el momento que “quieran y sin ningún justificativo”.

Publicidad

Dice que antes era solo si se llamaba a concurso de oposición y méritos; había un ganador y reemplazar esa partida o vacante que estaba en nombramiento provisional. (I)