Publicidad
Para la supresión de esos cargos se destinaron $ 212.400, según el Ministerio del Trabajo.
El Biess concede préstamos hipotecarios en función de la capacidad de endeudamiento de cada asegurado.
(...) las generaciones menores como la Z prefieren autogestionarse y no sacrificar su salud mental por un puesto directivo.
Una especialista de contabilidad cuenta cómo perdió su puesto. En las últimas tres semanas han salido más de 2.000 trabajadores públicos por plan del Gobierno.
Investigación revela que los trabajadores independientes tienen más resiliencia financiera ante la pérdida de la principal fuente de ingresos.
Por cerca de cuatro horas analizaron y debatieron líderes gremiales y representantes de organizaciones sociales los trece puntos aprobados en la convención.
El próximo 27 de agosto en la Corte Constitucional se dará la audiencia en la que se analizarán las demandas contra de la Ley Orgánica de Integridad Pública.
Este beneficio laboral equivale a un salario básico unificado, que en 2025 asciende a 470 dólares.
Listado de Ministerio del Trabajo puede ir creciendo, no incluye a las empresas públicas, en donde también se dan desvinculaciones.
En esa cartera ya no se darán más desvinculaciones, dijo la ministra Ivonne Núñez.
Ministerio del Trabajo detalla que se han suprimido puestos en Presidencia, Vicepresidencia, ministerios, SRI y otras instancias del sector público.
La vocera oficial dijo que la desvinculación de los cuatro funcionarios fue por un problema en la base de datos y que probablemente haya más desvinculaciones.
A junio la petrolera estatal tenía 9.919 trabajadores en nómina. Conocer metas de reestructuración y subir la producción de crudo es esencial, dicen analistas.
Entre julio y los primeros días de agosto, Petroecuador ha desvinculado a más de 1.000 trabajadores. La empresa sostiene que era personal sobrevalorado.
La desvinculación de casi 1.000 trabajadores afectará la operación de áreas clave de la petrolera estatal, según la Antep y el Sintep.
Plan de eficiencia administrativa del Gobierno prevé la salida de 5.000 trabajadores del sector público.
La estatal informó que “los salarios presentan distorsiones significativas" respecto al valor de sus puestos y funciones.
Los 164 trabajadores separados incluyen a quien tenía el sueldo más alto, de casi $ 13.500, y pertenecía al Departamento de Servicio al Cliente.
El ministro Luque indicó que el objetivo de la fusión de los ministerios no es que se desvincule a más personas, pero puede ser una de las consecuencias.
La iniciativa ya tiene una segunda fase que durará tres meses. El proceso de inscripción está en marcha y beneficiará a 80.000 jóvenes, según el Gobierno.