Publicidad
Mark Cuban plantea a empresar entregar acciones a todos sus empleados y asegura que la productividad mejora cuando el éxito se comparte
Grupo de trabajadores asegura que compra está en riesgo por uso de dinero del Comité de Empresa en otros fines.
La ciudad cercana a Guayaquil se caracteriza por su comercio e industria y hoy es uno de los focos más violentos por la actividad criminal.
Los economistas explican la medida por la falta de trabajadores en el sector de servicios y la hostelería, especialmente durante la temporada turística.
Los datos del Ministerio del Trabajo reflejan que la fuerza laboral se divide en casi un 50 % entre jóvenes de 18 a 29 años y los mayores de 30.
Ministerio del Trabajo posesionó a los miembros del Consejo Nacional de Salarios.
El aporte para los trabajadores del sector privado bajo relación de dependencia es del 20,60 % (9,45 % por el afiliado y 11,15 % por el empleador).
El plan estaba en una disposición transitoria de la Ley Orgánica de Integridad Pública, declarada como inconstitucional.
Una encuesta arrojó alarmantes resultados que apuntan al incremento del agotamiento laboral por la sobrecarga de trabajo, lo que afecta la salud física y mental
Según el Ministerio del Trabajo “el empleador y trabajador podrán acordar el uso de vacaciones como una medida temporal y preventiva”
Las hermanas Patty DeMint y Michelle Robey vivieron una pesadilla tras una demanda millonaria por desconocer la Ley de Frecuencia de Pago de Nueva York
Cada beneficiario recibirá una remuneración mensual de 400 dólares durante los tres meses de la práctica.
Plan piloto de evaluaciones en octubre queda suspendido. Ivonne Núñez asegura que "hasta el 2029 se creará en Ecuador empleo adecuado para 1′128.000 personas".
Los seleccionados participarán en un capacitación durante este mes de octubre.
El decimotercer sueldo es obligatorio para empleados públicos y privados, pero este año la fecha máximo de pago se adelanta para los trabajadores públicos.
El cierre gubernamental, que entrará en su segunda semana este lunes, parece aún lejos de una solución.
La lista completa abarca más de 60 compañías que presentaron avisos bajo la ley WARN, que obliga a los empleadores a notificar despidos masivos.
La suscripción de estos acuerdos benefició a 48.710 empleados a nivel nacional, según el Ministerio del Trabajo.
Hace poco la marca ecuatoriana empezó su exportación de productos congelados a Estados Unidos.
La participación laboral pública es del 7,9 %, inferior a la privada que tiene el 48,8 %, según el INEC.