Publicidad
Falta aprobarse la jornada laboral propuesta que se espera pase de seis a cinco días a la semana, con dos días de descanso obligatorio.
El ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, descartó que el Ejecutivo vaya a impulsar la medida.
La Central Unitaria de Trabajadores, el Frente Popular Guayas y otras organizaciones sociales liderarán las movilizaciones que recorrerán el centro de la urbe.
En la Asamblea Nacional se debatirán las reformas al Código de Trabajo y una de ellas es que las vacaciones del trabajador pasen de 15 a 30 días.
La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social aprobó, con el voto unánime de 9 asambleístas, el informe para primer debate del proyecto de Ley.
La oficina de Macron anunció que el jefe de Estado se dirigirá al país el lunes por la noche, para hacer un “balance” de los tres meses de crisis.
Proyecto de ley trae mayores obligaciones para empresas, pero esto puede ahuyentar la inversión, advierte Jaime Carrera, del Observatorio de la Política Fiscal.
Según los sondeos, dos de cada tres franceses se oponen al proyecto de reformas.
El proyecto pasará a conocimiento del Ejecutivo para su sanción o veto en un plazo de 30 días.
De nada servirá un ejército de esclavos o precarizados, lo debido es tener una clase trabajadora sana y productiva.
A sindicalistas y expertos les preocupa esa posibilidad, que implicaría más tiempo. Otros creen que así no habría trabas.
Implementar reformas y cargárselas al más débil (trabajador y contribuyente) resulta tan injusto.
En esta semana se espera que el Ejecutivo presente sus propuestas de proyectos de Ley en lo tributario y laboral. Una tercera será sobre inversiones
El trabajo doméstico es la tercera rama de inserción laboral de las mujeres en Argentina, señalaron autoridades.
Si disminuimos el gasto, disminuimos la recaudación de IVA, el mayor aporte al Estado.
El flamante ministro de Trabajo explicó que el plan para subir a $ 500 el salario básico será anunciado por el presidente Guillermo Lasso en los próximos días
La reducción de la jornada laboral, el teletrabajo, el goce de vacaciones, la fuerza mayor, entre los artículos demandados
Un nuevo sistema de jubilación patronal era una de las propuestas del Gobierno Nacional. El proyecto no se ha concretado. Por ende las reformas laborales están pendientes y crean expectativa en la Asamblea.
Si bien el Gobierno anunció que hay un acuerdo para la creación de un Fondo de Jubilación a favor de nuevos trabajadores, con cargo a los empleadores, no hay consenso sobre el porcentaje.
Estos cambios se incluirían en las reformas laborales que el Gobierno remitirá a la Asamblea Nacional en las próximas semanas.