Un acuerdo de financiamiento por $ 200 millones para desarrollar el megaproyecto minero Warintza logró concretar la empresa canadiense Solaris Resources, concesionaria de la mina, con la multinacional Royal Gold, especializada en acuerdos de compraventa de minerales y regalías.
Solaris Resources informó en un comunicado que la operación financiera incluye regalías, participación accionaria y pagos anticipados, lo cual asegura liquidez sin comprometer la flexibilidad corporativa.
“Esta operación marca un hito estratégico para Solaris y refleja la confianza del mercado internacional en el potencial minero del Ecuador”, destaca la minera.
Publicidad
De igual manera, la empresa resalta que la inversión “representa una apuesta directa al Ecuador”. Y señala que la confianza generada por el Gobierno nacional y sus políticas abonan a crear un entorno adecuado para las inversiones.
Warintza se encuentra ubicado en el cantón Limón Indanza de la provincia de Morona Santiago. Ha reportado recursos minerales por más de 3.000 millones de toneladas (inferidos, indicados y medidos).
El proyecto de cobre, considerado de clase mundial, posee un acuerdo de exploración avanzada con los centros shuares warintzas y yawis.
Publicidad
Hasta finales de 2024 la compañía concesionaria reportó inversiones acumuladas por $ 250 millones. Y registra más de 180.000 metros perforados.
Según los datos oficiales, la vida útil estimada de la mina es de 22 años, en la fase uno, con una proyección de 33 años adicionales.
Publicidad
Se estima alrededor de $ 3.500 millones en gastos de capital (Capex).
La minera canadiense contempla empezar la construcción de la mina en el año 2027. En esa etapa se prevé generar 5.000 puestos de trabajo.
La operación del proyecto se planifica para el año 2030, con 1.500 plazas de empleo permanente. (I)