Ante mensajes que circulan sobre el supuesto apagado total de las bombas de extracción petrolera, la empresa pública Petroecuador informó este domingo, 13 de julio, que la información es falsa.
“Hasta el momento no se ha ordenado el apagado total de las bombas de extracción petrolera”, aseguró la estatal petrolera.
El pronunciamiento de la empresa pública se da luego de que circulara información indicando que esa medida se había tomado “debido a que la capacidad de almacenamiento ha llegado a su límite”, indicó el Frente de Defensa Petrolero Ecuatoriano a través de X.
Publicidad
OCP Ecuador reanudó transporte de petróleo
Las lluvias intensas que han afectado a provincias de la Amazonía, entre ellas Napo, obligaron a suspender el bombeo de crudo y construir nuevas variantes para el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).
Estos oleoductos resultaron afectados por la erosión regresiva de los ríos Quijos y Loco. Este fenómeno natural avanzó rápidamente en las últimas semanas debido a las fuertes precipitaciones, que también causan estragos a la red vial y a la población.
En medio de esa situación, el OCP se reactivó el 7 de julio, sin embargo, la operación duró pocas horas y tuvo que suspenderse porque una parte de la carretera se vino abajo debido a las lluvias.
Publicidad
OCP vuelve a suspender el bombeo de crudo por erosión regresiva del río Quijos
En cuanto al avance de las obras en las variantes, el 9 de julio, la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, indicó que en los próximos cuatro días estaba previsto que se tenga listo el OCP y retomar el bombeo del crudo. (I)