Publicidad
El ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, informó que en el segundo semestre del 2022 se saldrá con la ronda 'offshore' para licitar Campo Amistad.
La reparación del ducto se terminó. Sin embargo, permanecen los reclamos de la comunidad sobre la falta de remediación ambiental, sobre todo en el Bajo Napo
La paralización provocó reducción en producción que afectó directamente a Petroecuador. El ITT había reducido a cero barriles, pero esperaba retomarla hoy.
Las tareas de remediación por la contaminación de crudo avanzan, según ha informado la empresa OCP. La empresa petrolera debe entregar descargos.
Tras la rotura del tubo, la empresa activó un dispositivo de emergencia para mitigar el daño, informó la empresa privada OCP.
Vuelve a sonar una nueva ruta de oleoductos por la margen derecha del río Quijos, en la zona de El Reventador. Antes fue descartada por tiempo y costos.
En una comparecencia ante la Comisión de Biodiversidad, los altos ejecutivos dieron explicaciones a los asambleístas de lo ocurrido el viernes en Piedra Fina.
De acuerdo con la empresa, entre siete y diez días más demoraría la reparación del OCP, que ya se vio afectado el viernes por la caída de una roca.
Ministerio del Ambiente habló de posibles sanciones y multas a la empresa petrolera. OCP explicó que ha acumulado el crudo en piscinas y lo llevó a Lago Agrio.
Hace pocos minutos la empresa petrolera hizo un repaso de las acciones que ha tomado para mitigar los daños ambientales por el derrame ocurrido el viernes.
La rotura de la tubería se dio porque cayó roca sobre un tramo. La empresa y las autoridades avanzan en los trabajos de remediación.
El MAE halló indicios de afectación ambiental y a la salud humana. La afectación se produjo en 21.007 metros del Parque Nacional Cayambe-Coca.
Según Ambiente, “no se han determinado afectaciones en puntos de captación de agua para consumo humano”.
Según autoridades, carros tanque realizan la recolección del crudo.
La rotura del OCP se produjo el pasado 28 de enero; según la empresa, cayó roca sobre la infraestructura. Grupos sociales piden investigación.
La erosión regresiva del río Coca ha causado estragos en el complejo estratégico ubicado en la zona, integrado por varios ductos petroleros.
El incidente ocurrió en la tarde del viernes por un deslizamiento de rocas. La empresa activó protocolo de emergencia.
Aún se debe vaciar petróleo de tanques de almacenamiento. El poliducto Shushufindi Quito también retomó actividades el 1 de enero.
Desde este lunes se realizaría la primera exportación de crudo Napo por el Terminal Marítimo de OCP en Esmeraldas.
La empresa culminó la obra una semana antes de lo previsto inicialmente. El bombeo de crudo se detuvo el 8 de diciembre, debido a la erosión regresiva.