OCP Ecuador reinició el bombeo de crudo ayer, 22 de julio, luego de que el pasado 20 de julio lo había suspendido como una medida preventiva ante la crecida inusual del río Papallacta.

OCP indicó que después de que el monitoreo permanente de lluvias y sobrevuelos con dron realizados en el sector determinaron que no hay represamiento en las quebradas aledañas a la estación PS4 y que las instalaciones de encuentran de momento seguras, la actividad se reinició. Sin embargo, explicó, el monitoreo continuará.

Publicidad

El pasado 20 de julio hubo alertas por la crecida del río y sus afluentes y deslizamientos registrados sobre la vía E45 en el tramo Papallacta-Baeza. Incluso se dispuso la evacuación del personal de la zona.

“Hemos determinado que es seguro, por el momento, reiniciar operaciones y retornar al personal de PS4 de manera progresiva a la estación, puesto que el nivel de lluvia ha disminuido” aseguró Roberto Grijalva, gerente de Operaciones de OCP Ecuador.

Publicidad

Además, el ejecutivo enfatizó que el oleoducto retoma sus actividades, pero que se continuará con el monitoreo constante de las lluvias en el sector para tomar las medidas necesarias.

Por su parte, Petroecuador indicó que continuarán con el monitoreo, pero que han logrado mantener una operación continua.

Tanto el OCP, oleoducto que pertenece a la empresa privada, como el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) han sufrido varios embates de la naturaleza. Desde abril del 2020 han estado sometidos a problemas por la erosión regresiva, mientras que esta semana se conoció del riesgo por el río Papallacta.