Publicidad
El rendimiento de Petroecuador se ha visto afectado por diversos factores. Expertos insisten en la urgencia por atraer inversiones para levantar la industria.
... bienvenida la ambiciosa agenda. Pero de agosto a acá no se ha hecho nada. ¿Qué está en carpeta?
El actual volumen de aproximadamente 800 millones de barriles duraría solo unos 5 años más al ritmo actual de producción.
Productos como el cacao y camarón lideraron las exportaciones. La balanza petrolera se contrajo 43,8 % frente al primer trimestre del 2024.
El precio del West Texas Intermediate (WTI), que es el crudo de referencia para el Ecuador, está en $ 62,38 en barril este martes, 13 de mayo.
Estados Unidos y China reducen sus aranceles al 30 % y al 10 %, respectivamente, durante tres meses.
Extra y la ecopaís pasaron de $ 2,495 a $ 2,466 el galón, el mismo precio a inicios del esquema de estabilización, en mayo del 2024.
Así ha ido fluctuando el costo de la gasolina extra y ecopaís en el último año.
Los nuevos valores se mantendrán vigentes hasta el próximo 11 de junio.
En lo que va del año, en este mes se registran los precios más bajos del crudo WTI, según datos del BCE.
Entregarían una carta firmada por personalidades del cine para respaldar pedido de la comunidad indígena.
¿Cómo se entregará el bono? Les compartimos los detalles del programa “Regalías para todos”, lanzado en Surinam.
Aunque el crudo ha tenido una ligera recuperación, sigue por debajo de $ 60 por barril, lo que pone en aprietos a países productores.
La exportación del crudo se adjudicó a tres empresas dentro de un proceso en el que se invitó a 30 firmas calificadas.
Tras el anuncio del adelanto de la reunión, el precio del barril del WTI volvió a bajar a menos de $ 59.
Bajo la tecnología de hoy lo que puede sustituir al petróleo es la energía nuclear.
Empresa ofertó un diferencial menor que Unipec y Petrochina.
Los especialistas consideran que sí requería algunos ajustes, pero que no era necesario un veto total.
La cotización del crudo está por debajo del precio estimado por el Gobierno en la proforma presupuestaria.
El ministro de Energía subrogante emitió un acuerdo ministerial que dejó sin efecto el acuerdo 040 de noviembre de 2024.