Tiendamia, una tienda en línea que opera en más de diez países de Latinoamérica, incluido Ecuador, resaltó los beneficios y ventajas de utilizar el régimen de importación 4x4 (4 kg o $ 400) a través de una guía de cómo usar este sistema para que el usuario evite costos inesperados y pueda optimizar el uso del cupo anual que es de hasta $ 1.600. Además aconsejan guardar facturas, calcular bien los tiempos de entrega y aprovechar los descuentos internacionales.

Andrea Palacios, country manager de Tiendamia Ecuador, explica también las restricciones y controles que tiene este sistema. En las últimas semanas esta vía de importación tuvo observaciones de grupos de productores locales de textiles y calzado por el incremento del ingreso de paquetería con fines comerciales, así como el impacto que estaría teniendo en negocios locales.

Publicidad

¿Cuál es la posición de Tiendamia respecto a estos reclamos?

El régimen 4x4 está concebido como un sistema para importar bienes para uso personal. Desde esa perspectiva, consideramos que las restricciones que contempla aseguran el cumplimiento de ese propósito, ya que además de establecer límites de peso, precio y cupo anual, también limitan las categorías de productos que se pueden importar por este régimen y además restringen la compra a un máximo de tres unidades del mismo producto o de la misma categoría en el paquete.

Si se cumple el control sobre los paquetes considerando estas restricciones, no vemos posible que una persona pueda importar a gran escala productos para comercialización. En este sentido y en el contexto del mundo globalizado en el que vivimos, consideramos que el comercio electrónico sin fronteras democratiza el acceso a bienes y servicios y esa es la tendencia en la que Ecuador debería seguir avanzando. Además, consideramos que promueve la competitividad de la industria local al elevar los estándares de calidad.

Publicidad

Por otro lado, este tipo de sistemas permiten que el consumidor tenga la posibilidad de elegir sobre qué productos, marcas y el lugar de donde las quiere adquirir; ya sean estos de la industria nacional, de marcas internacionales presentes en el país o de marcas y productos del exterior. Eso se alinea a la visión de negocio de Tiendamia que es promover un comercio electrónico sin fronteras, empoderando a todos a través de la libertad de elección.

El 4x4 se usa con fines comerciales, alertan sectores textiles y de calzado: 570.000 paquetes entran cada mes

¿Existe algún control de Tiendamia para que no se importen por esa vía productos que puedan impactar a la industria local?

Tiendamia cuenta con varios puntos de control para garantizar que se cumplan las restricciones de la modalidad 4x4.

En el momento de la compra, en nuestro sitio contamos con configuraciones que actúan de forma automática y que no permiten que los usuarios generen una orden que supere los 4 kg, $ 400 y/o tres unidades iguales o de la misma categoría. Por ejemplo, en caso de que el peso total de los ítems exceda los 3,8 kg saldrá un mensaje de error y el usuario no podrá avanzar con la compra a menos de que haga una modificación en su carrito para cumplir con las restricciones.

De la misma forma, en caso de que un usuario agregue a su carrito cuatro pares de zapatos le saldrá un mensaje de error y el sistema no le permitirá avanzar en la compra a menos de que retire un par.

En nuestro warehouse, el equipo realiza un nuevo punto de control en el que se revisa cada paquete que está por viajar al país para garantizar que cumpla con los requisitos del 4x4. Cada producto de la orden es pesado y se valida el cupo del usuario. En caso de que supere los 4 kg y/o el usuario supere el cupo de $ 1.600 anuales se procede a frenar la orden.

Al llegar al país, nuestros aliados logísticos también realizan la revisión de los paquetes en territorio ecuatoriano y proceden siempre según indican las normativas de Aduana. Finalmente, Tiendamia comunica activamente a sus usuarios, mediante nuestros canales propios, las restricciones del 4x4 con énfasis en el cupo anual de $ 1.600. Esto con el fin de educar a los usuarios sobre el mismo.

Con estos puntos de control, Tiendamia se asegura de que las compras que se realicen en nuestro portal sean para consumo personal y no tengan un fin comercial.

E-commerce se suma a sectores que piden más control del régimen de importación 4x4

¿Cuántas de las compras que entran a Ecuador adquiridas a través de Tiendamia usan este régimen 4x4?

El 90 % de las compras de Tiendamia se realizan a través del 4x4.

¿Acaso el crecimiento de los canales online se debe en gran parte a que no hay controles en este tipo de vías de paquetería?

El crecimiento de los canales online de comercios cross border se da principalmente por la democratización del acceso a productos del exterior, lo que da la posibilidad a los ciudadanos de cualquier lugar del mundo a acceder a productos que no se encuentran en su país, ya sea porque no existe la variedad suficiente o las características de los productos que están buscando.

El comercio cross border otorga la libertad al usuario de seleccionar la mejor opción del mercado.

Los voceros de la industria local aseguran que pedirán que se vuelva a aplicar una tasa de $ 42 por envío, ¿cómo afectaría esto a este régimen?

Una medida de este tipo tendría un impacto directo al consumidor ecuatoriano, ya que limitaría sus opciones de compra, que actualmente están abiertas tanto a productos de la industria nacional como a marcas internacionales presentes en el país o marcas y productos del exterior.

De igual manera, esta medida limitaría el acceso a las últimas novedades del mercado mundial, lo que ocasionaría un estancamiento del país frente a otros mercados que sí podrían acceder fácilmente a la amplia oferta local e internacional. (I)