Publicidad
Veinticinco marcas ofrecerán descuentos en sus plataformas online este lunes 27 de noviembre. Se esperan más de 300.000 visitas
Los sitios no seguros pueden resultar en fraudes y clonación de tarjetas. Se debe verificar siempre la confiabilidad de la URL antes de efectuar la transacción.
El evento será del 13 al 1 5de noviembre próximo. En las dos ediciones anteriores se registraron más de 900.000 visitas al sitio web
La Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico comparó los últimos resultados con los del CyberDay realizado el 15 y 16 de agosto del año pasado.
La Junta de Política y Regulación Monetaria expidió la norma que regula las actividades fintech en el país.
El monto transaccionado subió 16,1 % del 2022 al 2023.
Más de 40 empresas volverán a ofrecer descuentos y otros beneficios en el evento 'online' que organiza la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico.
La industria del comercio electrónico tuvo su E-commerce Day la semana pasada en Quito, donde propusieron que se realice el día digital sin IVA.
La marca que en enero pasado cerró su local físico tras 75 años de atención, en el centro de Guayaquil, se reactivó esta semana en su perfil de Instagram.
Más de 30 referentes en el ámbito de los negocios digitales compartirán sus conocimientos y experiencias a través de una agenda de tres días.
La aplicación tiene el respaldo del Banco Pichincha y mueve actualmente alrededor de $ 30 millones al mes en pagos digitales
En el 2022 las transacciones digitales en el país alcanzaron los $ 4.000 millones, este año se espera un crecimiento de más del 16 %.
Por el momento solo es posible probarse camisetas, camisas y suéteres para proceder a una potencial compra.
Tras el cierre técnico de las negociaciones en abril, la firma de acuerdo comercial está pendiente entre ambos países.
Se trata de la décima novena edición del evento, organizado por la Cámara de Comercio de Guayaquil, desde que se inició en el 2012.
Algunos pequeños negocios han contratado repartidores para hacer entregas pero también limitan algunos barrios.
Una nueva edición del Cyberday se prepara para agosto con más de 40 empresas participantes. En el 2022 el ‘e-commerce’ generó $ 4.000 millones.
La plataforma además grabó un comercial publicitario en el país que se transmite en Perú y el Caribe y Ecuador.
En otras categorías las pizzas, las hamburguesas, los pollos y las bananas también encabezan las preferencias
La madre indicó que su hija Lila no tendrá castigo, como suponen algunos, pues lo ve como una oportunidad de aprendizaje