Publicidad
El comercio electrónico calcula haber cerrado el 2022 con $ 4.000 millones en ventas, pero las cifras reales podrían rebasar las proyecciones.
El Cybermonday es el último evento de ecommerce del año, que en total, se espera que cierre con $4.000 millones en ventas online
Cuando un viajero llega a Ecuador por vía aérea, puede ingresar en su equipaje diversos artículos.
La corporación de comercio electrónico no opera directamente en Ecuador, pero existen varias formas para importar los productos.
Amazon tendrá ofertas por la jornada incluso desde una semana antes.
Hay que realizar un análisis para comprar desde una casa hasta una camisa. Las decisiones no deben ser automáticas e impulsivas, dicen expertos en finanzas.
El sociólogo Javier Gutiérrez analiza las implicaciones sociales de esta fecha en la que las personas buscan legitimar su prestigio con las compras que realizan
Hábitos de pandemia se mantienen y crecen. Estudio de UEES y CECE muestra que en estas compras predomina el celular, tarjetas de crédito y qué marcas predominan
Este año el Black Friday será el 25 de noviembre, el último viernes de ese mes. A este se unen otros eventos pero de modalidad online como el Cybermonday
El proyecto crea la ley Fintech y su trámite en segundo y definitivo debate consta en la agenda legislativa del jueves 20 de octubre convocada a las 10:30.
Según el boletín n.º 4 de la Cepal, en Latinoamérica hay 161 millones de personas sin acceso a agua potable gestionada de manera segura.
Chocolate, cacao, queso, dulce de leche, entre otros productos fueron exhibidos en el World Trade Center de Miami.
Desde el 2014 se introdujo la facturación electrónica en el país.
A partir del 30 de noviembre es obligatorio emitir las facturas electrónicas en los negocios.
Desde el 30 de noviembre próximo, la facturación electrónica es obligatoria en el país.
Esta edición del Cyber Day estará abierta este lunes 15 y el martes 16 de agosto. En la edición de abril pasado se registraron ventas por más de $ 20 millones.
Facebook, Instagram y TikTok se utilizan como canales para ofertar prendas e interactuar de manera directa con los usuarios.
En la actualidad es muy fácil traer los artículos comprados en el exterior.
Este 12 y 13 de julio, la plataforma realiza su día de ofertas.
El evento, organizado desde el 2012 por la Cámara de Comercio de Guayaquil, alista su décimo séptima edición para este 13 de junio próximo