Publicidad
La ministra de Energía, Andrea Arrobo, reveló que Ecuador está pagando 35 % más por la energía que se importa desde Colombia, “algo que jamás se había visto".
Agunsa interpuso el recurso contra Autoridad Portuaria, que ahora presentó un recurso apelación.
Exportadores bananeros negocian con naviera para que absorba parte del aumento que les implicará movilizar carga desde inicios del 2024.
La primera variedad resistente a la plaga, que se importó al país, fue el Formosana 218 que llegó en 2022. También se presentó el proyecto Safe Banana
Petroecuador lanzó la licitación para importar 4.860 millones de pies cúbicos de gas natural el pasado 14 de noviembre.
El representante de Sycar cuenta que su empresa no puede participar en la importación, pero sí lo haría en una eventual construcción de la regasificadora.
Aprobal, Conave, Afaba y ASPE aseguran que es indispensable que la importación se apruebe en este mes para evitar desabastecimientos en febrero y marzo del 2024
Aunque en un principio se había dicho que el gas serviría para combatir los apagones, este no llegaría de manera inmediata.
Según industriales, del primer contingente de 15.000 toneladas ha llegado el 60 % y se espera que a finales de noviembre e inicios de diciembre llegue el resto.
Agunsa presentó acción de protección contra APM, que tiene reparos por supuesta compraventa de acciones e inequidad en distribución de recursos al Estado.
De 2021 a octubre de 2023, las unidades médicas compraron $ 2,8 millones de esta droga anestésica.
Petroecuador, que prepara el modelo logístico, financiero y de importación, dice que sí llegaría para finales de diciembre.
De acuerdo con Green Power, una vez concesionado el Campo Amistad, en tres meses se podría subir de 20 millones a 50 millones de pies cúbicos.
En 2022, Perú se constituyó en el sexto mercado de destino de la oferta exportadora ecuatoriana.
El segmento autos y autopartes ocupan el 73 % en bienes de consumo de lo que más se trae desde el país asiático.
Los negocios que encontraron un nicho de mercado por el creciente interés en la cultura coreana ahora están a la expectativa de la reducción de aranceles.
Blue Patna es la marca de arroz procedente de Uruguay que se comercializa en los locales de Tía en Ecuador. Industria local también trae arroz de ese país.
Este viernes se debían presentar ofertas, pasó al 19 de octubre. Hay dudas por últimas medidas para evitar cortes de luz como importar gas usando ese campo.
Gremio asegura que las piladoras están absorbiendo la cosecha nacional y que la importación de Uruguay no es la razón de que el precio bordee los $ 53.
Industriales esperan seguir importando arroz, pero en cáscara, para completar las 63 mil toneladas aprobadas por el MAG, y no descartan traer más para 2024.