Ecuador homologó los requisitos sanitarios con Emiratos Árabes Unidos para los huevos de mesa, lo que le abre a este producto la posibilidad de ser exportado a ese país del sudeste asiático.

Así lo anunció la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), en su cuenta de X (antes Twitter), este jueves, 4 de septiembre.

"El huevo de mesa ecuatoriano llegará próximamente a Emiratos Árabes Unidos. Hito que se concreta luego de la visita oficial del presidente, Daniel Noboa, a suelo asiático. Impulsamos nuevas oportunidades para el sector avícola y la economía del país", subrayó la entidad.

Publicidad

La gestión fue resaltada por la Unión de Productores de Huevos (Uniproh). “El país avanza con paso firme en la apertura de nuevos mercados internacionales”, destacó el gremio en la red social.

En tanto, la posibilidad de exportar huevos de mesa, y carne de pavo, ya había sido adelantada en julio pasado por Diana Espín, directora ejecutiva de la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (Conave), pero en ese momento estaba en proceso de negociación.

De acuerdo con cifras de Conave, los huevos de mesa representan entre el 4 % y 5 % del crecimiento sostenido de la industria avícola del país. Además, Ecuador es autosuficiente en su producción de huevos de mesa con 10 millones de unidades al día. La producción anual de huevos llega a los 3.800 millones de 14 millones de gallinas ponedoras y genera $ 4.000 millones al año.

Publicidad

El consumo per cápita del Ecuador es de 207 huevos por persona al año, de acuerdo con Uniproh. (I)