Publicidad
El MAG y Agrocalidad aseguran que el país se mantiene 90 días sin la enfermedad en aves de traspatio y 110 días en granjas comerciales.
La iniciativa se anunció en un simposio que se desarrolló en la provincia de El Oro que reunió a expertos de Colombia, Perú, Mozambique, Filipinas y Ecuador
El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de Agrocalidad, lleva adelante un plan de manejo y control de la mosca de la fruta.
En el 2022 se importaron 4.620 plantas para ser estudiadas en Ecuador. Los resultados de estas evaluaciones se conocerán en el 2025
Según gremio exportador, el MAG emitió permisos provisionales para el cultivo de un millón de plantas en 350 hectáreas. En 2022 llegaron 4.620 de estas plantas.
Hubo un encuentro regional en Guayaquil para actualizar protocoles contra la enfermedad en los países de la CAN, de los cuales en dos ya está la plaga
El hongo fue detectado en 2021 por primera vez en el país vecino. Dos años después afecta a plantaciones de banano orgánico en Sullana, Piura.
La vacunación se amplía a granjas de Cotopaxi, Chimborazo y Tungurahua. Antes se suministraba solo en granjas localizadas en el foco y perifoco de las afectadas
Este nuevo caso ha sido identificado mediante la vigilancia epidemiológica de técnicos a escala nacional.
Cada dron explora 30 hectáreas en una hora, es decir, casi ocho veces más superficie que la cubierta en un recorrido normal a pie.
Se estima que este laboratorio beneficiará a más de 71.000 ganaderos.
El Banano QCAV-4 es diseñado mediante bioingeniería para resistir al FOC R4T y lleva seis años de prueba en el continente oceánico
Se proyecta inocular a 4,6 millones de animales bovinos y bufalinos hasta el 30 de junio próximo
Agrocalidad recuerda los requisitos necesarios para la importación y exportación de perros y gatos
La plaga fue detectada en Haití y República Dominicana, pero ni en Ecuador ni en la región se han reportado casos de la enfermedad que no tiene cura ni vacuna
Agrocalidad garantizó que el embarque cumple las exigencias del país importador sobre parámetros de calidad.
La nueva área fue inaugurada en el laboratorio de Diagnóstico Rápido de Agrocalidad en la provincia de Cotopaxi.
Agrocalidad y el ministro de Agricultura y Ganadería, Eduardo Izaguirre, revelaron dos nuevos brotes del virus, está vez en la región Amazónica.
La Agencia hizo un llamado al sector avícola a respetar la normativa y tramitar estas guías para poder movilizar sus productos
El proceso se inició el viernes 3 de marzo. En una primera etapa se prevé vacunar a 757.818 aves.