El abogado y exprocurador de Petroecuador, Romel Rosales, se refiere al cambio normativo que ocurrió en septiembre del 2023 en la estatal petrolera y que ahora permite que las empresas mencionadas en casos de corrupción puedan seguir participando como clientes o proveedoras de Petroecuador mientras no tengan una sentencia en su contra. Para el jurista, con varios años de experiencia en el tema petrolero, Petroecuador sí podía tener su propia ley anticorrupción caracterizada por la cero tolerancia a la corrupción. Considera que el cambio que se ha dado durante la administración de Reinaldo Armijos pone en riesgo a la empresa estatal de que empresas con potencial vicio de corrupción sigan participando y ganen concursos. El tema se ha vuelto relevante en estos días porque empresas como Gunvor, Vitol y Trafigura han sido señaladas en las Cortes de Estados Unidos como empresas que pagaron sobornos a Nilsen Arias y otros funcionarios para obtener contratos. Trafigura sigue siendo proveedora, tras el cambio de la normativa.