El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana informó que la Embajada de Ecuador en Estados Unidos (EE. UU.) trabaja con la Cámara de Representantes para que autorice la renovación del Sistema Generalizado de Preferencias Arancelarias (SGP).

El Senado de Estados Unidos aprobó la renovación del Sistema hasta el 2027, el 8 de junio de este año.

Publicidad

“En el proyecto de Ley presentado se ha señalado que la aplicación del mismo sería retroactiva, con el fin de asegurar que no exista perjuicio para los países beneficiarios. El proyecto de Ley cuenta con el respaldo de las dos bancadas legislativas (demócratas y republicanos), hecho que facilitaría su trámite”, señala la Cancillería, en un comunicado.

La intención de firmar un acuerdo comercial entre Ecuador y Estados Unidos se reaviva

El Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) concede arancel cero o aranceles reducidos a los países beneficiarios para ciertos productos y reducciones arancelarias significativas.

Publicidad

La aspiración del Gobierno de Ecuador es firmar un acuerdo comercial con Estados Unidos. Desde el gobierno de Lenín Moreno se realizan gestiones para conseguir este objetivo y se avanzó hasta la primera fase.

Sin embargo, esta posibilidad no se ha concretado bajo la nueva administración del presidente de ese país, Joe Biden.

Canciller Mauricio Montalvo: ‘La negociación de acuerdos comerciales no está en la prioridad del Gobierno de EE. UU. este momento’

Ahora, el gobierno de Guillermo Lasso mantiene una política de firmar acuerdos comerciales con las diez principales potencias económicas del mundo, entre las que están China y, a nivel regional, ingresar al bloque de la Alianza del Pacífico con la firma de un acuerdo comercial con México, ofrecido hasta fines de este año. (I)