Publicidad
Legarda es presidente ejecutivo del Consejo Empresarial Ecuatoriano Panameño (CEEP).
Servientrega ya tiene una semana con sus nuevas oficinas en China.
Hace una semana Servientrega abrió su bodega en China y los productos llegan en dos semanas.
Seis ciudadanos chinos fueron contratados y serán los encargados de enviar los paquetes a Ecuador.
Brasil, Malasia e Indonesia están sembrando y producirán plenamente en tres años. Productores ecuatorianos se preparan para cuando se normalice oferta mundial.
Estos productos lácteos se suman a la leche fluida UHT que se empezó a exportar desde mayo pasado al país centroamericano.
Estados Unidos justifica el incremento de la tasa arancelaria del 10 % al 15 % por tener un déficit comercial con Ecuador.
Cónsul general de la República Popular China en Guayaquil analiza los resultados del acuerdo comercial y los productos que ya son más competitivos en precios.
Fedexpor advierte que la medida tiene un impacto transversal en todos los sectores exportadores del país. El banano, el cacao y el camarón son los más afectados
El ministro de Producción indicó que, tras la firma, el acuerdo tendría que ser aprobado en el Parlamento surcoreano y en la Asamblea Nacional de Ecuador.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, aseguró que hay un pedido de El Salvador para comprar arroz ecuatoriano.
El acuerdo entre EE.UU. y la UE rebaja del 30 % al 15 % los aranceles que Trump impuso al bloque y entrará en vigor el 8 de agosto.
Presidenta de la Cámara de Comercio Ecuatoriana-China cuenta estrategias para aprovechar acuerdo comercial que ya refleja dinamismo en negocios.
El pasado 30 de julio, Trump había anunciado la imposición de un arancel del 25 % a las importaciones procedentes de la India por comerciar con Rusia.
La funcionaria indicó que en la cuarta ronda de negociaciones con EE. UU. se abordan las tarifas arancelarias.
A diferencia del cierre del 2024 cuando el acuerdo tenía 8 meses de vigencia y no despegaba, en la primera mitad del 2025 se reportan interesantes crecimientos.
El camarón lidera la lista de lo que más se envía al país norteamericano y lo más importado son las máquinas y aparatos mecánicos
Gremios reaccionan a anuncio de Estados Unidos por aumento de arancel al 15 % para productos ecuatorianos.
Entre los países más afectados se encuentra Brasil, que enfrentará una tarifa del 50 %
Ecuador inició una cuarta ronda de negociación con EE.UU. para reducir los aranceles que ese país impone desde el 5 de abril (10 %), pero el jueves sumó 5 % más