Publicidad
Adidas advierte que los aranceles de EE. UU. a China podrían aumentar los precios de sus productos.
La incertidumbre generada por la aplicación intermitente de aranceles ha sacudido los mercados financieros.
el Corredor Bioceánico se convertiría en un serio competidor del Canal de Panamá, siendo un puente entre Asia y Sudamérica.
La creciente tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo ha disparado la incertidumbre en los mercados globales.
Los cancilleres del BRICS dejarán plasmado su descontento con las medidas unilaterales aplicadas en el comercio internacional
En noviembre del 2024 se abrió el mercado chileno para lácteos y se espera la firma de un protocolo fitosanitario para entrar a China.
Ecuador espera concretar la exportación de 3.000 cabezas de ganado a Emiratos Árabes Unidos, pero también mira a otros potenciales mercados.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China sigue en pie. Ambos subieron sus aranceles en importaciones.
Pese a aranceles recientes, EE. UU. y China muestran señales de avance hacia un posible acuerdo comercial sostenible.
Donald Trump confía en lograr acuerdo comercial con Europa y afirma que el mercado estadounidense es demasiado atractivo para rechazarlo.
Ecuador ya tomó una primera decisión ante los aranceles recíprocos de EE. UU.: redujo al 10 % el arancel para los vehículos provenientes de ese país.
El encuentro virtual reunió un día antes a los equipos de negociación económica y comercial de ambos bandos.
Lo acordado supone un incremento de 50 códigos arancelarios en cada listado nacional.
Los principales productos de exportación fueron camarón, cacao, banano, enlatados de pescado y concentrados de plomo y cobre.
Medida beneficia a países que tenían más del 10 % de arancel, como India o Vietnam que de 26 % y 46 %, respectivamente, ahora bajan a 10 % e igualan a Ecuador.
AmCham Guayaquil indicó que ahora el reto es sostener ese canal con criterios técnicos y participación del sector productivo.
Qué tanto influye cómo Trump comunica en la guerra de aranceles entre China, EE. UU. y Unión Europea?
La reducción, que beneficia a todos los vehículos importados desde EE. UU., estará vigente desde el 10 de abril hasta el próximo 31 de diciembre, según el Comex
Desde el 5 de abril más de 180 países pagan el nuevo arancel, pero hay productos exentos, entre ellos algunos minerales como el cobre y productos farmacéuticos.
China respondió este miércoles a los nuevos aranceles de Estados Unidos con recargos del 84% a los productos estadounidenses a partir del jueves.