Como ejecutivo de la multinacional General Motors, Fernando Agudelo vivió un periodo en Ecuador durante la década pasada. Tras presidir la operación en el país continuó en cargos por Sudamérica hasta que se retiró de esa compañía.
En los últimos años, la inversión extrajera directa (IDE) ha sido un tanto esquiva para Ecuador si se compara a otros países de la región. En el 2018, la IDE fue de $ 1.456 millones; en el 2019, $ 949 millones, y el 2020 pasó a $ 992 millones, según datos del Banco Central.Analistas y empresarios destacan que el presidente Guillermo Lasso, sin importar la corriente de ciertos gobiernos, esté dando pasos para poder captar inversiones y aumentar las que ya están, como con las empresas mexicanas. Lasso se reunió en México días atrás con empresarios que tienen inversiones relevantes en Ecuador como Carlos Slim, dueño de Claro.Jorge Ayala, gerente de la firma Bizwell Consulting Group, consideró que se debe trabajar en un sinnúmero de reformas que estimulen al inversor para traer sus recursos, pese a la limitación que podría significar el ser un país poco atractivo por ser pequeño.“Es imprescindible que el Gobierno empiece a trabajar en reformas estructurales e institucionales que le otorguen al inversor un marco de estabilidad y le generen confianza, esto en aras de eliminar trabas burocráticas como, por ejemplo, en actividades de comercio exterior, regulaciones ineficientes, entre otros”, indicó Ayala.El especialista, por ejemplo, manifestó que se requiere de estabilidad en las reglas de juego en materia tributaria, con un horizonte de largo plazo para que el inversor pueda planificar adecuadamente.El presidente ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción señaló que el desafío para las próximas semanas será conocer detalles de la propuesta para la reforma tributaria y otros aspectos macroeconómicos. “Sería importante tener más definiciones al respecto”, aseveró Zambrano. (I)Las inversiones societarias que se registran en la Superintendencia de Compañías llegaron a $ 750 millones de enero hasta el 26 de agosto pasado.Guayas y Pichincha concentran los mayores montos de inversión societaria en lo que va del año, con $ 477 millones y $ 201 millones, respectivamente.Tras los rubros generados en Ecuador, los mayores montos de inversión societaria provienen de empresas con vínculos en Suiza, México y España.Desde enero hasta el 26 de agosto, de Suiza se originan $ 66 millones; de México, $ 37 millones; y, de España, $ 30 millones, según datos de la Superintendencia de Compañías.En Ecuador operan importantes multinacionales de esos países que tienen presencia en los sectores de alimentos, telecomunicaciones y pesca.Las constituciones de compañías han registrado un aumento este año. De enero a julio del 2021, las constituciones tuvieron un crecimiento del 98 %, respecto al mismo período del año anterior. Y hasta el 26 de agosto ya iban 10.229 constituidas y solo 2 liquidadas. (I)","isAccessibleForFree":false,"hasPart":{"@type":"WebPageElement","isAccessibleForFree":"False","cssSelector":".paywall"}}
Publicidad
Durante el primer trimestre de este gobierno se han aprobado 19 contratos de inversión por $ 702 millones,
Publicidad
Actualizado el
Como ejecutivo de la multinacional General Motors, Fernando Agudelo vivió un periodo en Ecuador durante la década pasada. Tras presidir la operación en el país continuó en cargos por Sudamérica hasta que se retiró de esa compañía.
Publicidad
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
La hija del rapero Gerardo Mejía se coronó como Miss Universo Ecuador 2025 la noche de este sábado 26 de julio.
Publicidad