Se acerca la temporada alta de los negocios, pues con los feriados y las fiestas de Navidad y fin de año, la mayoría de ecuatorianos busca lugares donde comprar, comer y vacacionar.

El aumento de clientes en estos últimos meses del año suele representar ganancias para los negocios, pero aquellos que no estén preparados para la temporada alta pueden enfrentar consecuencias negativas, como bajar sus ventas o ser víctimas de la inseguridad.

Publicidad

Clasefix, el Netflix de los cursos ‘online’, una oportunidad gratuita para emprendedores

Esteban Correa, Subgerente Comercial de la Cooperativa Andalucía, aconseja prestar atención a las siete claves para que tengas éxito durante las fiestas si tienes un negocio.

Planifica tus ventas

La planificación es el secreto de los comercios exitosos. Si conoces la cantidad de productos que llegarás a necesitar, los canales de distribución que podrás usar durante la temporada alta y el horario de tu personal, solo debes organizarte para que tus clientes siempre encuentren la atención que necesitan.

Publicidad

Realiza el inventario

Haz una lista de todos los productos que tienes y todos los que faltan para sacar adelante tu negocio. Cualquier implemento, hasta las herramientas de oficina, debe ser anotado para que sepas qué tanto debes abastecerte antes de las fiestas.

¿Cómo mejorar las ventas digitales de un emprendimiento en Ecuador? Aquí recomendaciones de expertos

Foto: iStock Foto: Antonio_Diaz

Ponte en contacto con proveedores

Después de alistar el inventario y saber qué es lo que necesitas, llegó el momento de ponerte en contacto con los proveedores. Negocia los precios y haz el presupuesto para abastecerte de los productos que ofrecerás.

Recuerda que también es útil tener variedad de productos durante la temporada alta.

Invierte en la comunicación con tus clientes

Cualquiera que sea tu negocio o emprendimiento, es importante que tengas presencia en diferentes canales para que te comuniques con tus clientes y respondas sus preguntas. Eso significa tener un número de WhatsApp activo y perfiles en redes sociales para promocionar tus productos o servicios.

La inteligencia artificial (IA), una herramienta para aumentar la productividad en el trabajo

Además, debes conocer a tu público y saber cómo prefieren comunicarse para que el mensaje llegue a ellos. No subestimes el poder de las redes sociales.

Foto: Shutterstock

Toma medidas de seguridad

Hay diferentes formas de proteger tu negocio, especialmente si cuentas con un local abierto. Rejas con seguro, cámaras de seguridad y alarmas antirrobo son algunos mecanismos. También puedes contratar seguridad privada para monitorear el local y proteger a tus clientes.

Aplica promociones y descuentos

Es una manera efectiva de atraer más clientes a tu negocio y de crear interacciones en redes sociales. Tus perfiles en redes pueden ser los mejores canales para dar a conocer las ofertas que tienes.

Cinco ‘tips’ de cómo los creadores de contenidos digitales monetizan su trabajo impulsando las marcas

Lo ideal es que apliques las promociones y descuentos a los productos que tienes de más, de forma que te deshagas de esa mercadería y obtengas ganancias.

¿Qué sucede en el cerebro cuando compramos? Imagen tomada de Pexels.

Invierte las ganancias

Las ganancias que obtengas en la temporada alta pueden ser la clave para dar el siguiente salto con tu negocio el próximo año. Analiza cómo puedes invertir lo que ganes en publicidad, infraestructura o más personal, dependiendo de las necesidades de tu emprendimiento. (I)